la caja

Páginas: 10 (2299 palabras) Publicado: 29 de septiembre de 2013





LA CAJA
























Índice

Portada………………………………………………………………………………...1
Índice…………………………………………………………………………………..2
Introducción………………………….………………………………………………..3
Desarrollo………………………………………………………….……………..……4
Conclusión…………………………………………………………………………....5
Bibliografía……………………………………………………………………………6



















Explorar EnsayosIntroducción

“La Caja” es un libro muy interesante y entretenido que habla sobre la historia de un hombre y su jefe teniendo una entretenida platica, en la cual se pretende hacer comprender a uno de ellos sobre como ser una persona productiva, diciéndose de la manera mas sutil posible, y hacerlo reconocer los puntos en que se esta fallando y que lo alejan de lograr este objetivo.
Se muestracomo el llamado autoengaño, forma parte de nuestra rutina diaria de vida y nos afecta enormemente en cada acción que realizamos y como las personas que están a nuestro alrededor se dan cuenta y sufren o soportan este tipo de comportamiento de parte nuestra. Siendo esta la causa e impedimento principal para lograr el liderazgo y éxito en nuestras vidas.
La mayoría de las veces nunca reconocemosalgún problema o conducta inapropiada de nuestra parte, porque nos gusta reconocer nuestros errores y defectos ni que los demás nos los echen en cara y nos hagan conscientes de que necesitamos un cambio de actitud de parte nuestra.
Así es como nos auto engañamos, nos negamos a ver la verdad y la realidad de las cosas y con esta actitud solo logramos cegarnos a todas las soluciones o alternativasposibles que existen o ninguna nos parecerá adecuada. Y en esto radica la importancia del autoengaño, en la manera de cómo influye en el liderazgo, que consiste básicamente en tratar de mejorar las cosas y lograrlo.


"No hay nada más fácil que el autoengaño. Ya que lo que desea cada hombre es lo primero que cree"




Este libro nos comienza relatando la historia de un hombre llamado Tom Callumque decidió cambiar de empleo, retirándose de la compañía rival o la competencia (mejor dicho) después de llevar diez años soñando con pertenecer a Zagrum Company, el cumplirse su sueño después de ocho entrevistas y un periodo de tres semanas de prueba, finalmente lo contrataron para dirigir una de sus líneas de producto. Tom un hombre que tenia la curiosidad e intriga por conocer a su jefe, elsabía que era un hombre de 50 años, rico y con un coche normal, a punto de dejar la escuela Harvard y le gustaba mucho los Beatles.
Tom siempre llegaba más temprano que todos y era el último en irse, el se centraba mucho en su trabajo, quería hacer todo muy bien, pero su familia cada vez se alejaba mas, pero él lo hacía para superarse y colaborar.
Fue llamado a reunión con su jefe BudJefferson, sin notificarles el motivo de su reunión, ni temas de discusión, pero el se sentía ansioso y emocionado por conocer e impresionar a su nuevo jefe, del cual había oído hablar mucho, de su buena fama, al que casi se le hacía reverencia como icono dentro de la empresa. La mayoría de gente dentro de la empresa lo admiraba.
El hombre del que hablábamos Tom Callum era siempre de los primeros enllegar temprano a la empresa y de los últimos en irse dada la impresión de que se centraba en su trabajo, le apasionaba lo que hacía y no permitía que sus asuntos ajenos intervinieran en sus objetivos. Sacrificaba su vida familiar y descuidaba a su familia debido a esto, pero no le importaba, ya que su meta era trabajar mas, ganar puntos por dedicación y competir para conseguir ascensos en los próximosaños.
En la reunión programada, Bud le comento a Tom los motivos por los cuales estaba allí, que el cual era comunicarte que Tom no tenía ni idea, o se negaba a aceptarlo y tratar de solucionarlo de la mejor forma posible, ya que de ello depende conseguir el liderazgo que necesitaba para desarrollar su carrera.
La reacción de Tom fue la que demostramos todos, cuando nos dicen que estamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Caja
  • caja
  • Caja
  • Cajas
  • La Caja
  • cajas
  • caja
  • caja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS