La Calidad Y Su Evolucion

Páginas: 11 (2595 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2012
Índice

Contenido

Introducción ii
CONCEPTO DE CALIDAD 1
DEFINICIONES DESDE UNA PERSPECTIVA DE PRODUCCIÓN 1
DESDE UNA PERSPECTIVA DE VALOR 1
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE LA CALIDAD 2
DETALLES DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD. 6
1° Etapa. Desde la revolución industrial hasta 1930. 6
2° Etapa. 1930-1949. 6
3° Etapa. 1950-1979. 7
4° Etapa. Década del 80. 8
5°Etapa. 1990 hasta la fecha. 8
Conclusión 9
Anexo 11
Infografía 13

Introducción

En este trabajo se verá sobre el concepto de calidad y su evolución histórica a lo largo del tiempo.
Hoy en día, el concepto de calidad se incorpora al ámbito empresarial, ya que es un tipo de sistema que toda empresa debe seguir para adquirir más clientes en la adquisición de sus productos y servicios.
Elconcepto de calidad ha evolucionado a través de la historia en los cuales se verá clasificado según los años.

CONCEPTO DE CALIDAD
La calidad es una herramienta básica para una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se refiere al conjunto de propiedadesinherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades. Por tanto, debe definirse en el contexto que seesté considerando, por ejemplo, la calidad del servicio postal, del servicio dental, del producto, de vida, etc.

DEFINICIONES DESDE UNA PERSPECTIVA DE PRODUCCIÓN
La calidad puede definirse como la conformidad relativa con las especificaciones, a lo que al grado en que un producto cumple las especificaciones del diseño, entre otras cosas, mayor su calidad o también como comúnmente es encontrarla satisfacción en un producto cumpliendo todas las expectativas que busca algún cliente, siendo así controlado por reglas las cuales deben salir al mercado para ser inspeccionado y tenga los requerimientos estipulados por las organizaciones que hacen certificar algún producto.

DESDE UNA PERSPECTIVA DE VALOR
La calidad significa aportar valor al cliente, esto es, ofrecer unas condiciones deuso del producto o servicio superiores a las que el cliente espera recibir y a un precio accesible. También, la calidad se refiere a minimizar las pérdidas que un producto pueda causar a la sociedad humana mostrando cierto interés por parte de la empresa a mantener la satisfacción del cliente.
Una visión actual del concepto de calidad indica que calidad es entregar al cliente no lo que quiere,sino lo que nunca se había imaginado que quería y que una vez que lo obtenga, se dé cuenta que era lo que siempre había querido.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE LA CALIDAD

Aunque el concepto de la calidad como hoy lo entendemos surge en el siglo XX, ya, desde las primeras civilizaciones se aprecia la preocupación de los hombres por el trabajo bien hecho y por la necesidad de atender algunasnormas y asumir responsabilidades:
* En los bajorrelieves del Egipto faraónico, relativos a determinados trabajos de construcción, aparece una clara distinción entre dos tipos de operarios: uno de ellos representa a los que realizan diversas tareas y el otro a los que se dedican a medir y comprobar lo que han hecho los anteriores que son, los que podemos considerar, los primeros Inspectoresde la Calidad.

* El Código de Hammurabi, rey babilonio entre los años 1700-1800 a.C., incluye la Ley del Derecho del Talión, en la que se ven partidas referidas a las características de los trabajos y a los castigos que debían recibir los ejecutantes si no cumplían lo dispuesto.

Con estos dos ejemplos se pretende mostrar cómo la Calidad, desde las primeras civilizaciones, en estrecha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evolucion de calidad
  • Evolucion de la calidad
  • Evolución de la calidad
  • Evolucion de la calidad
  • Evolucion De La Calidad
  • Evolucion de la calidad
  • Evolución de la Calidad
  • Evolucion de la calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS