La Caloria
La caloría fue definida por primera vez por el profesor NicolasClément en 1824 como una caloría-kilogramo y así se introdujo en los diccionarios franceses e ingleses durante el periodo que va entre 1842 y 1867.
Las grasas o lípidos que se ingieren aportan anuestro organismo la mayor cantidad de calorías por gramo (9 cal). Luego le siguen los hidratos de carbono y las proteínas (4 cal). En una tabla de calorias de los alimentos, tienen que contemplarse elaporte que de las vitaminas, los minerales y el agua para completar los principios alimenticios esenciales para nuestra alimentación, aunque no aportan calorías. El exceso de aporte calórico a través dela ingesta de alimentos, desnivela la balanza hacia el lado del aumento del peso corporal, apareciendo primero sobrepeso y, en última instancia, obesidad. La actividad física, junto con laprescripción de dietas hipocalóricas adecuadas, resultan ser los dos pilares fundamentales en el tratamiento del sobrepeso y de la obesidad. No sólo hay que disminuir el ingreso de calorías, sino que además hayque aumentar las pérdidas, y esto se logra con un programa de ejercicio físico acorde con el estado actual de la persona a evaluar.
ALIMENT0 100 gr. | HIDRATOS DE CARBONO | PROTEINAS | GRASAS |CALORIAS |
LECHE ENTERA | 5 | 3 | 3 | 59 |
QUESOS | | | | |
Petit Suisse | 4 | 14 | 8 | 144 |
Parmesano | 2 | 32 | 35 | 451 |
Ricota | 4 | 12 | 14 | 190 |
CARNES| | | | |
Vacuna magra | 0 | 20 | 7 | 143 |
Hamburguesa | 1 | 17 | 14 | 198 |
Pollo sin piel | 0 | 21 | 3 | 111 |
Pescado magro | 0 | 18 | 0,5 | 79 |
Jamón...
Regístrate para leer el documento completo.