La Camara

Páginas: 7 (1537 palabras) Publicado: 12 de julio de 2012
LA CÁMARA
¿QUÉ ES UNA CÁMARA?
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta setrazara manualmente. Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.
Las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de la imagen o devisualización para capturar la luz en el otro extremo. La mayoría de las cámaras fotográficas tienen un objetivo formado de lentes, ubicado delante de la abertura de la cámara fotográfica para controlar la luz entrante y para enfocar la imagen, o parte de la imagen. El diámetro de esta abertura (conocido como apertura) suele modificarse con un diafragma, aunque algunos objetivos tienen aperturafija.
FOTOGRAFÍA
La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.1 Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar yalmacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible, mientras que en la actualidad, en la fotografía digital, se emplean sensores CCD; CMOS y memorias digitales. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas.

¿CÓMO FUNCIONA UNA CÁMARA DE FOTOS?El funcionamiento es similar al del ojo humano, la imagen es captada por el objetivo(Serie de lentes interconstruidos) y proyectada en el plano focal que es donde se encuentra la película; toda cámara debe contar con lente u objetivo, disparador, obturador y compartimento para guardar la película fotosensible, es decir sensible a la luz; cuando el disparador se acciona este abre el obturador quees un mecanismo que permite el paso de la luz durante cierto tiempo y en una cantidad determinada lo que permite ¨quemar la película la cual queda negativa por que los cuerpos obscuros reflejan menos luz, entonces en la película esto es poco quemado, mientras que los cuerpos claros reflejan mas luz y en la película esto obviamente se ve como mas quemado y por eso se ve negro.
¿CUÁL ES EL PROCESOPARA OBTENER UNA FOTO?
1.- FORMACIÓN DE LA IMAGEN
Algunas de las radiaciones electromagnéticas emitidas o reflejadas por un sujeto, al penetrar por el objetivo de nuestra cámara se desvían o refractan para volver a juntarse formando una imagen invertida. La distancia a que ocurre esto, está relacionada con la distancia del sujeto a la lente y el poder de refracción (o distancia focal) de lamisma.
2.- REGISTRO DE LA IMAGEN
Una película fotográfica, está compuesta fundamentalmente por una emulsión de gelatina y cristales de haluros de plata (generalmente Cloruro, Yoduro, o Bromuro de plata.) que se descomponen al recibir cierta dosis de radiación electromagnética, de baja longitud de onda, formando un germen de plata metálica apenas visible.
3.- REVELADO DE LA IMAGEN
Los pequeñosátomos de plata metálica formada, configuran una imagen negativa del objeto, llamada IMAGEN LATENTE.
Teóricamente podríamos aumentar la cantidad de estos átomos hasta hacer visible la imagen a simple vista, pero los prolongados tiempos de exposición necesarios para ello, nos causarían innumerables problemas. Por ello se somete esta debilísima imagen latente, aun proceso de intensificación química...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Camara
  • camara
  • Camaron
  • camara
  • CAMARON
  • Came
  • Camaron
  • camaras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS