la cara

Páginas: 36 (8846 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
TEMA 27: El Citoesqueleto III

TEMA 27
El Citoesqueleto III:
Funciones del citoesqueleto
27.1.- Introducción al estudio del citoesqueleto.
El citoesqueleto se encuentra solo en células eucariotas. Las células eucariotas
son células complejas que tienen que organizar sus orgánulos, mover vesículas de un
lado a otro del citoplasma, moverse ellas mismas… Estas funciones se realizan graciasal citoesqueleto. El citoesqueleto es como un armazón intramolecular, responsable de:
- Mantenimiento de la forma celular.
- Movimiento de la célula.
- Mantenimiento de la posición y movimiento, de las estructuras celulares.
Estas diferentes funciones se llevan a cabo mediante 3 tipos de filamentos
proteicos, como son:
- Finos: están formados básicamente de actina y son responsables sobretodo del
mantenimiento de la forma y superficie celular, así como de la contracción
celular y de la locomoción celular (como ocurre en las amebas).
-

Microtúbulos: son los más gruesos y se encargan de la organización y del
movimiento de las estructuras intracelulares.

-

Intermedios: son muy resistentes y se encargan del mantenimiento de la forma
celular y tienen también una funciónmecánica que actúa también como
respuesta al estrés celular.

Cada tipo de filamento se especializa en distintas funciones pero presentan una
serie de características comunes:
- Son proteicos.
- Se asocian a proteínas. Sus funciones dependen no solo de su estructura sino
también de las proteínas con las que se asocian, las llamadas “proteínas
asociadas”.

Carlos Navarro López

-1-

TEMA27: El Citoesqueleto III
Todos estos elementos actúan coordinadamente en las células. Los componentes
del citoesqueleto son estructuras muy dinámicas, es decir, están en renovación
constante. Sabemos que son estructuras muy dinámicas, ya que intervienen en el
transporte de estructuras celulares y de las propias células, pero en el caso de los
filamentos intermedios no se produce unapolimerización y despolimerización como en
los microtúbulos y microfilamentos.
Debido al gran número de proteínas accesorias de los filamentos del
citoesqueleto que se van descubriendo, el estudio del mismo entraña cierta dificultad.
27.2.- Funciones del citoesqueleto.
Control de la posición de las estructuras intracelulares:
Los orgánulos no están libres en el citoplasma, sino que están unidos alos filamentos del citoesqueleto, principalmente a los microtúbulos y proteínas
asociadas, aunque aparecen otros filamentos.
En las células animales la configuración astral de los microtúbulos es
muy robusta, con extremos más muy dinámicos que apuntan hacia la periferia
celular y extremos menos muy estables cerca del núcleo. El sistema de
microtúbulos que irradia a partir del centrosoma(también llamado MTOC,
Centro Organizador de Microtúbulos) actúa como un dispositivo que
proporciona supervivencia a las regiones más alejadas de la célula y que coloca
el centrosoma en su centro. Incluso en un fragmento celular aislado que haya
perdido el centrosoma, los microtúbulos dinámicos interactúan con los orgánulos
membranosos a través de las proteínas motoras, y dichos filamentos seorganizan
adoptando una disposición astral con los extremos menos dirigidos hacia el
centro. Esta capacidad de los microtúbulos del citoesqueleto para encontrar el
centro de la célula establece un sistema general coordinado, que permite
posicionar muchos orgánulos dentro de ella.

▲ Esta célula pigmentada se encarga de distribuir por la célula los melanosomas, que son acúmulos de
melanina, queposteriormente pasará a los queratinocitos. Si aumenta la concentración de AMPc los
melanosomas se dispersarán gracias al transporte por los microtúbulos por todo el citoplasma, hacia la
periferia, mientras que si disminuye la concentración de AMPc, se acumularán los melanosomas,
próximos al MTOC ya que éstos se transportan mediante microtúbulos y si desciende la concentración
de AMPc, se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caro
  • CARO
  • caros
  • care
  • Caro
  • cara
  • Caro
  • caro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS