La Carrera Por La Vida
¡Se metieron, se metieron, las AUC se metieron! Ahora sí, ¡Se putió la Gabarra!
Es enero del año 1999, y al son de la alegría que año nuevo significa, la presencia de un grupo armado ilegal, las Autodefensas de Colombia (AUC), acaban con la tranquilidad que hay en Tibú.
Nostalgia, tristeza, desesperación son los sentimientos que afloran en el barrio “La Perla”, unanoticia más agria que dulce embarga a toda la familia Casadiego, la incertidumbre de no saber que pasó con Miguel Parra, el mayor de tres hermanos, que manejando su colectivo, como era rutina del trabajo, viajaba a la vereda “Angalia” transportando gente civil, fue interceptado por las AUC en un retén de los que ellos acostumbraban a realizar a lo largo de las carreteras. Le aseguró el comandantePiedrasBlancas a Freddy, que “al igual que las personas que lo acompañaban, su hermano fue asesinado, desmembrado y arrojado al Río Catatumbo, está muerto, no lo busque más, el río se lo tragó”.
En medio de lágrimas, de tristeza o quizá de impotencia, él resignado junto con su familia, cumplen el debido duelo, hacen la ceremonia correspondiente para darle el último adiós a su hermano mayor.Acá hasta ahora empieza la historia y el drama de estas dos familias, que resultan siendo una.
27 de abril del 2001, no bastándoles con lo hecho ya, una desinformación por parte de un exintegrante de las guerrillas de las FARC, alias “Locha” quien tenía el agua llegándole al cuello y su familia corriendo el riesgo de no existir más, si él no entregaba a las AUC 15 personas, informantes de losparamilitares que allí estaban, trae de nuevo una nostálgica noticia, la muerte hace de las suyas otra vez, se lleva a un segundo integrante de la familia Casadiego, Feliciano el “niño”, como le decía su familia, corrió la mala suerte de ser uno de los 15, Niño fue secuestrado y torturado por tres días mientras gozaba de un descanso del trabajo, estaba en una fuente de soda cerca de laRegistraduria de allí, donde trabajaba por esos días ultimando arreglos para que ninguna gota de lluvia se colara por el techo y no fuese arruinar los archivos.
La cabeza de los Casadiegos no se hizo esperar, a esas alturas ya eran dos de sus tres hijos a los cuales les habían arrebatado en un parpadeo. Sin saber que sería él el próximo en partir definitivamente de este mundo, el reclamo por la muerte de“Niño”, su hijo menor a “Locha” le costó la vida, a sus 74 años fue golpeado hasta quebrar sus brazos, tajaron de ellos al igual que un pescado, soportó y sobrevivió a lo anterior, logró ser trasladado al Hospital de Tibú pero, momentos previos a ser trasladado al Erasmo Meoz para recibir la atención que requería, el descorazonado de “Locha”, ordenó su secuestro, para terminar con su vida deuna vez por todas.
En medio de todo lo que sucedía, la melancolía que aún permanecía en las familias Casadiego y Ropero tras esos infortunados eventos, la luz de la vida que tan sólo 12 días atrás había alumbrado, distraía un poco la atención de ellos.
Después de la luz y la oscuridad, la carrera por la vida empieza.
Es 27 de junio, 1:30 del medio día. Raquel es apurada, presionada porsu familia para que tomara su almuerzo, ellos preparándola para la despampanante noticia, la muerte del nono Casadiego, pasaron alrededor de 30 minutos, Miguel el hermano mayor de los Ropero, descargo la noticia y junto a ella la advertencia a su hermana, “a Freddy lo están esperando para tragárselo, ¡tiene que salir de aquí ya!, no se puede asomar ni a la entrada de Tibú, yo no sé usted que vahacer pero, tiene que ir por su marido, tiene que llevárselo ya, sólo queda él y Locha lo está buscando, sálvelo Raquel, hágalo por sus tres hijos”, en medio de lágrimas, desesperación y pidiendo sabiduría y entendimiento a Dios, ella se amarra con un nudo un pañal de Diego, el bebé, en la cabeza para cubrirse del sereno evitando un daño en la dieta, agarra a Jean de 10 años, a Faiber de 2 y los...
Regístrate para leer el documento completo.