La carta de la tierra

Páginas: 9 (2072 palabras) Publicado: 21 de junio de 2011
LA CARTA DE LA TIERRA
PREÁMBULO
Estamos en un momento crítico de la historia de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir su futuro. Debemos reconocer que en medio de la diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola comunidad terrestre con un destino común. Debemos crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanos universales, lajusticia económica y una cultura de paz. En torno a este fin, es imperativo que nosotros declaremos nuestra responsabilidad unos hacia otros, hacia la gran comunidad de la vida y hacia las generaciones futuras.

La Tierra, nuestro hogar
La humanidad es parte de un universo evolutivo. La Tierra ha brindado las condiciones esenciales para la evolución de la vida. La capacidad de recuperaciónde la comunidad de vida y el bienestar de la humanidad dependen de la preservación de una biosfera saludable, con todos sus sistemas ecológicos, una rica variedad de plantas y animales, tierras fértiles, aguas y aire limpios. La protección del medio ambiente global es un deber sagrado.

La situación global
Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental,agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Sin embargo, los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se hace más grande. También, un aumento de la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Todas estas tendencias son consideradas peligrosas, pero no inevitables.

Los retos venideros
La elección esnuestra; se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. Así que nuestros retos ambientales, económicos, políticos, sociales y espirituales, están interrelacionados y juntos podemos proponer y concretar soluciones comprensivas.Responsabilidad universal
Para llevar a cabo estas aspiraciones, debemos tomar la decisión de vivir de acuerdo con un sentido de responsabilidad universal es que debemos identificarnos con toda la comunidad terrestre, es decir que somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo.

Con los siguientes principios interdependientes para una forma de vida sostenible, como un fundamentocomún mediante el cual se deberá guiar y valorar la conducta de las personas, organizaciones, etc.

PRINCIPIOS
I. RESPETO Y COMUNIDAD DE LA VIDA

1.-Respetar la tierra y la vida en toda su diversidad
a) Reconocer y respetar a todos los seres vivos no importando su utilidad.
b) Aceptar a los seres humanos con todas sus cualidades.
2.-Cuidar la comunidad de la vida con entendimiento, compasión yamor.
a) Al poseer y utilizar un recurso natural, se tiene la responsabilidad de evitar daños al medio ambiente y las personas responsables de este.
b) Reconocer que mayor libertad, conocimiento y poder se debe tener responsabilidad para promover el bien común.
3.-Construir sociedades democráticas que sean justas, participativas, sostenibles y pacificas.
a) Confirmar que todas las comunidadesobtengan sus derechos humanos y libertades.
b) Promover la justicia social y económica obteniendo un modo seguro de vida digna, pero ecológicamente responsable.
4. Asegurar que los frutos y la belleza de la Tierra se preserven para las generaciones presentes y futuras.
a) Reconocer que la libertad de acción de cada generación se encuentra condicionada por las necesidades de las generacionesfuturas.
b) Transmitir a las futuras generaciones valores, tradiciones e instituciones, que apoyen la prosperidad a largo plazo, de las comunidades humanas y ecológicas de la Tierra.

Para poder realizar estos cuatro compromisos generales, es necesario:

II. INTEGRIDAD ECOLÓGICA

5. Proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la Tierra, con especial preocupación por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carta Tierra
  • Carta A La Tierra
  • La carta de la tierra
  • Carta a la tierra
  • Carta a La Tierra
  • Carta a la tierra
  • Carta de la Tierra
  • Carta a la Tierra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS