La Casa De Carton
El edificio se construyó pegado a un cerro, el cual fue aprovechado en su pendiente para la construcción de los muros de contención apoyados concontrafuertes; sobre ella se construyó la casa misma que se divide en dos sectores, la primera es la residencia misma y adyacente a ella se construyó una capilla familiar muy bienelaborada.
La casa tiene dos niveles, ya que existe una habitación muy amplia en la zona donde se construyó el muro de contención y el segundo nivel tiene diversashabitaciones como la sala, los dormitorios y de servicios. El techo de las diversas habitaciones contaba con una linterna por donde se aprovechaba al máximo la luz del día. Paraingresar a la casa hacienda se tenía que ascender por una amplia escalera y luego se llegaba a una terraza techada, de desde donde se apreciaba los campos de cultivo, las rancheríasde los esclavos, los galpones y los corrales. Asimismo, al costado de la escalera principal se encontraba un pozo construido para obtener agua.
La capilla familiar seasemeja a una pequeña iglesia, tiene dos torres a cada lado que contaba con sus respectivas campanas. Su techo fue abovedado de medio cañón y hasta 1998 se podía apreciar el altocoro que se encontraba ingresando a la capilla.
La Casa, Capilla de la antigua Hacienda Caballero fue declarada patrimonio cultural de la Nación, mediante norma legal R.M.N° 0928 -802-ED, el 23 de julio de 1980.
ESPECIFICACIONES:
Si la visita se hace en transporte público, se recomienda coger los carros que van a Carabayllo por la av. TúpacAmaru y bajar en el km. 20 (intersecciones Av. Merino cruce con AV. José Balta) y desde ese punto tomar los autos que van a canta y bajar en el centro poblado Caballero.
Regístrate para leer el documento completo.