La caucion
La caución para suspender los efectos del auto de prisión preventiva puede consistir en dinero, fianza, prenda, hipoteca o carta de garantía otorgada por una institución financiera. Sinembargo, no se admitirá caución en los delitos sancionados con pena privativa de libertad superior a cinco años, cuando el imputado haya sido condenado anteriormente por delito de acción pública,cuando el imputado haya ocasionado la ejecución de la caución y en los delitos de odio, sexuales, de violencia intrafamiliar o aquellos que causan gran alarma en la sociedad.
El monto de la caución debeser suficiente para garantizar la presencia del procesado al juicio y no podrá ser inferior al de los daños y perjuicios ocasionados. El garante está obligado a presentar al procesado cuando el juez loordene o a pagar el valor total de la caución.
Si la caución es hipotecaria, para que el juez la acepte, debe acompañarse a la solicitud el certificado del Registrador de la Propiedad del cantóndonde están los bienes del garante y el certificado del avalúo municipal.
Si se ofrece fianza, se acompañará los documentos requeridos.
Si se ofrece prenda, se acompañará los documentos que acreditenel dominio saneado del bien.
Una vez aceptada la caución, la fianza, la prenda o la hipoteca se otorgarán por escritura pública y las dos últimas se inscribirán en el Registro de la Propiedad oRegistro Mercantil del cantón respectivo. Las garantías que otorguen las instituciones financieras no requieren escritura pública.
También es posible que el procesado o acusado, por sí mismo u otra personapor él, dé garantía, consignando su valor en efectivo o en cheque certificado.
Si la caución se hace efectiva, el monto se destinará para satisfacer las indemnizaciones de daños y perjuicios y lareparación del daño causado; si hay excedente, el 50% será para la Función Judicial y el 50% para la Fiscalía.
Gracias y éxitos en sus evaluaciones presenciales.
|Anuncio ingresado el: 25/01/2011 ,...
Regístrate para leer el documento completo.