la cebra camila

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2015
“Allá donde se acaba el mundo, en el país donde da la vuelta el viento vivía una pequeña cebra llamada Camila. Como en aquel lugar el viento era tan travieso, Camila tenía que andar con mucho cuidado para no perder su vestimenta”.
Así comienza este bonito cuento sobre la cebra Camila que, por culpa del viento bandido, perdió las rayas de su vestido. Pero gracias a la ayuda de muchos personajes(una serpiente, un caracol, una cigarra, una araña…) que fue encontrando en su camino, esta pequeña cebra recuperó sus rayas y perdió la pena. He elegido este cuento, porque creo que en él se reflejan valores como la solidaridad y el saber compartir con los demás para hacerles más felices, sin esperar nada a cambio. Es bastante importante ayudarles a favorecer a los niños estos valores y por ellose trabajara este cuento con actividades.

Su autora, Marisa Núñez nació en Sarriá, Lugo, en 1961. Es profesora de Educación Infantil, escritora y editora dentro de la Editorial OQO. Especialista en literatura infantil, ha escrito versiones de cuentos tradicionales y ha publicado cuentos propios, como “La cebra Camila” de la Editorial Kalandraka.
Algunos de sus cuentos más conocidos son “Laprincesa de Trujillo”, “Mister cuervo” (bajo el seudónimo de Luisa Morandeira) y “Cocorico”. Con la Editorial OQO publicó “Chocolata”, que fue premiada con el Premio Internacional de Literatura Infantil en 2007 de la Fundación Espace Enfants de Suiza.
Su Ilustrador: Óscar Villán, nació en Orense en 1972. Licenciado en Bellas Artes, su primer trabajo de ilustración para el público infantil, titulado “Elpequeño conejo blanco”, editado por KALANDRAKA, recibió el Premio Nacional de Ilustración 1999. Asiduo colaborador en la Editorial Kalandraka, ha publicado obras como las de la colección para niños de 0 a 3 años “De la cuna a la luna”, junto a Antonio Rubio.
Esta colección, que ya cuenta con 8 títulos, incluye libros como “Cocodrilo”, “Pajarita de papel” o “Luna”. Todos ellos son cuentos paraser recitados o cantados. Son pequeños poemas acumulativos en los que los niños aprenden los números o los colores y disfrutan de las ilustraciones sencillas y divertidas que les van mostrando. Son libros de pequeño tamaño, muy manejables por ellos y que ayudan a padres y educadores a encontrar un rato para el juego, la música y la lectura compartida.

Título: La cebra Camila
Autor: Marisa NúñezIlustrador: Óscar Villán
Edición: Kalandraka, Pontevedra, 2008, 3ª ed. 32 pags. 2000.
Edad: 3 a 4 años
Formato: como futura maestra de educación infantil, me parece que es un libro para niños de 2 a 5 años, está claro que antes de que lean con fluidez se lo deberán leer los padres, pero esto es muy beneficioso para coger el hábito de la lectura y que lo continúen cuando sepan leer, además lasilustraciones de Oscar Villán son muy coloridas, divertidas y llaman la atención de los niños, creo que todo esto hará despertar su imaginación y será un gran estimulo para su desarrollo, como se ven en las fotografías son lo suficientemente claras para que los niños puedan seguir la historia perfectamente. En mi opinión el tamaño de la letra me parece el adecuado, y mantiene bastante equilibradoslos espacios entre palabras y párrafos.

Es un libro que pone mucho énfasis en los sentimientos y en la expresión de las emociones, por parte de la cebra Camila. Una historia que habla de la solidaridad y de saber compartir con los demás para hacerles más felices sin recibir nada a cambio, ninguno de los personajes con los que se va encontrando por su camino, quería ver a Camila llorar y por esola ayudan con lo que pueden. También nos habla de que hay que hacer caso a nuestros padres y de que ellos, siempre, siempre nos recibirán con los brazos abiertos.
A medida que va recuperando sus rayas perdidas gracias a los personajes que se va encontrando por el camino, van disminuyendo sus lagrimas de pena, por lo cual crea una especie de emoción en los niños por saber que pasara al final...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cebras
  • la cebra
  • cebra
  • LA CEBRA
  • Cebras
  • Las cebras
  • Cebra
  • Las Cebras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS