La Celestina
INTRODUCCION
El Medioevo se caracterizo por ser una época oscura donde no hubo grandes avances tecnológicos, culturales ni mucho menos la literatura, pero aun así, surgió una gran historia la cual empezó por medio de un autor anónimo pero que el interés que causo en Fernando de Rojas provoco que este la termina, convirtiéndose en la historia mas importante de la época.1. BIOGRAFIA DEL AUTOR
Fernando de Rojas, (La Puebla de Montalbán - Toledo, 1470 - Talavera de la Reina - Toledo, 1541), Nació en La Puebla de Montalbán (Provincia de Toledo), su familia fue judía conversa en el época de la inquisición por esta razón fue perseguida. Estudio leyes en la Universidad de Salamanca, después de su grado logro der abogado de Talavera y luego logro ser alcalde.Se dice que solo escribió un solo libro pero de gran carácter, La Celestina, cuya primera edición fue escrita anónimamente y fue titulada La comedia de Calisto Melibea, esta pieza fue escrita forma dialogada para ser interpretada en teatro, Fernando de Rojas continuo con esta historia la cual titulo La Tragicomedia de Calisto y Melibea, y esta lo convirtió en el principal autor de la que seriallamada La Celestina, la gran mayoría de ventas de esta obra fue en España pero también se extendió por todo Europa.
Muchos años después vivió en Talavera donde fue alcalde y casado allí con seis hijos. Murió el 3 al 8 de Abril de1514, por una enfermedad ya dispuesta lo cual le permitió realizar su testamento de forma especifica, después de morir, su esposa revelo otros actos dela Celestinapara así completar veinticinco actos, sus restos fueron enterrados en el Convento de la Madre de Dios.
1. OBRAS
Su única obra conocida, que apareció impresa en 1499, fue la Tragicomedia de Calisto y Melibea o La Celestina.
2. GENERO
La Celestina fue catalogada con el género literario, el teatro ya que esta escrito en prosa y dividida en actos, dialogada y además conacciones.
3. CARACTERISTICAS
La Celestina pertenece al genero de la comedia humanística, (genero inspirado en la comedia latina) que se había destinado para ser leído y no representado, además el realismo al representar la crisis de los ideales heroicos y religiosos frente a la importancia del dinero.
2. CONTEXTO
1. HISTORICO
La Celestina fue escritadurante el reinado de los Reyes Católicos, además se destacaron tres hechos importantes para España: el descubrimiento de América, la conquista de granada y la expulsión de los judíos, también en esta época, Antonio de Nebrija publica la primera obra dramática de la lengua castellana, además Fernando de Rojas provoco la erupción del Humanismo y sitúa en la transfiguración de la Edad Media alRenacimiento
2. SOCIAL
Es esta época hubo una unificación en la Península Ibérica, con excepción de Portugal ya que este tenían una religión única y distinta de las demás, la cristiana, que buscaba remplazar la religión judía y musulmana, y por tal motivo, personas que siguieron practicando este tipo de religiones, la inquisición se encargaba de perseguirlos hasta la muerte.3. COMENTARIO CRITICO
Como puede existir personas tan crueles que obligan a alguien a cumplir una religión, que pensaría Dios acerca de estas matanzas y barbaridades, además con la violencia nunca se gana lo propuesto, no entiendo porque razón las personas de esta época, creían que con este método de tortura lograrían lo que quisieran, y los sacerdotes, que locura pensarían con estoshechos, lo mas curioso de esta época es el ¿Por qué en esta época tan oscura que no lograba ver mas allá de lo que la religión quería que se viera, nació una historia de amor cuya base no se dio en ninguna parte con la religión? si todo giraba en torno a esta.
3. PERSONAJES Y POSICION
La celestina: Una anciana astuta, vital, avara, conoce a fondo la psicología de los personajes,...
Regístrate para leer el documento completo.