la celula
Integrantes: Pía Arena Alfaro
Sharlot Donoso
Leslie Pérez
Cátedra: Biología Celular
Docente: Lidia Aldunce
Carrera: Enfermería 1B
Fecha: 10-mayo-2011
Índice
Introducción -------------------------------------------------------------------------- 3
CélulaEucarionte-------------------------------------------------------------------- 4
Estructura Celular __________________________________________6
Conclusión__________________________________________________
Fuentes De Información________________________________________
Glosario_____________________________________________________
INTRODUCCION
La célula es la unidad anatómica y funcional de los seres vivos, por lo que todosestán constituidos por ellas. Existen organismos unicelulares, formados por una sola célula, como las bacterias; y otros seres, llamados pluricelulares, que contienen millones de células, como los seres humanos. Hay muchos tipos de células, de diversas formas y tamaños. Hay dos grandes grupos de células.
Procariotas, cuya característica más importante es la carencia de un núcleo definido.Eucariotas: animales y vegetales. Éstas tienen núcleo definido.
Todas tienen núcleo, membrana plasmática y citoplasma. El núcleo guarda la información hereditaria, que transmite las características del organismo de generación en generación. Además, coordina las funciones que la célula lleva a cabo. La membrana plasmática rodea a la célula y la separa del medio. Permite la entrada de alimentos y lasalida de desechos. Dentro de la membrana plasmática se encuentra el citoplasma, que contiene pequeñas estructuras denominadas orgánulos. En cada uno de ellos tiene lugar las diferentes funciones que la célula realiza
3
Retículo endoplasmático liso (REL)
Es más bien tubular, formado por cisternas y sáculos membranosos, también carecede ribosomas. Su principal función es sintetizar la mayoría de los lípidos que conforman las membranas celulares como el colesterol, fosfolípidos y glucolípidos que son sintetizados en el lado citoplasmático de la membrana y se dispersan hacia el lumen para ser transportados, mediante vesículas o proteínas de transferencia a otros organelos membranosos.
También participa en el proceso dedetoxificación de las células, ya que metaboliza sus sustancias toxicas convirtiéndolas en productos de desecho de las células.
El REL se encuentra muy desarrollado en las células productoras de hormonas lipídicas.
Retículo endoplasmático rugoso (RER)
Se presenta como sáculos aplanados y exteriormente está recubierto por ribosomas. Se encuentra comunicado con el REL y la membrana externa de laenvoltura nuclear. En las células nerviosas también se le conoce como cuerpos de Nissl.
Su función principal es la síntesis de proteínas en los ribosomas en la cara citosólica de su membrana, donde son incorporadas al lumen y se le adicionan polisacáridos. Se transportan mediante vesículas hacia otros organelos o hacia la membrana plasmática, en el cual son secretadas hacia el medio extracelular.
ElRER se encuentra muy desarrollado en las células secretoras de proteínas tales como las células del hígado y del páncreas.
Ribosomas
Son organelos celulares de menos tamaño que carecen de membrana. Estas formadas por moléculas de ácido ribonucleico ribosomal (ARNr) y muchas proteínas, organizadas en subunidades mayor y menor.
Se ubican asociados al RER, en la membrana nuclear y en el citoplasma,en donde se agrupan formando polirribosomas o polisomas.
Participan en la síntesis de proteínas (Traducción), en donde en el citoplasma la subunidad menor se une al ácido ribonucleico mensajero (ARNm) que proviene del núcleo, el cual porta la información para que la proteína se sintetice. Posteriormente se une la subunidad mayor, iniciándose la adición de aminoácidos que darán origen a una...
Regístrate para leer el documento completo.