La Celula

Páginas: 12 (2910 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
1- LECTURA DEL TEMA LA CÉLULA, EN EL LIBRO DE TEXTO "BIOLOGÍA" DEL AUTOR SALOMÓN VILLE Y ELABORACIÓN DE UN INFORME QUE INCLUYA LA CONCEPTUALIZACIÓN DE:

A) FUNCIONES CELULARES.

NUTRICIÓN: Es el modo de cómo la Célula incorpora sustancias ya sea con Transporte Activo o Pasivo para el abastecimiento de nutrientes que las células del organismo necesitan para obtener energía y mantener suestructura y funciones, ya que las células del organismo necesitan los mismos nutrientes como glúcidos, lípidos y proteínas.


TRANSPORTE PASIVO: Es el movimiento de sustancias por una membrana que va hacia un gradiente de concentración y no requiere gasto de energía, es decir la célula NO GASTA ENERGÍA (ATP) y lo realiza por Difusión Simple, difusión facilitada y osmosis. Los mecanismos deltransporte pasivo son:

• DIFUSIÓN SIMPLE: Es la difusión de agua, gases disueltos o moléculas liposolubles a través de la bicapa de Fosfolípidos de la membrana plasmática.

• DIFUSIÓN FACILITADA: Es la difusión de moléculas, solubles en agua, a través de una membrana con participación de las proteínas de membrana.

• ÓSMOSIS: Es la difusión de agua a través de una membrana conpermeabilidad diferencial, es decir una membrana que es más permeable al agua que a los solutos disueltos, o sea es el proceso que consiste en el pasaje de H2O y de algunas sustancias disueltas en ella a través de una MEMBRANA SEMIPERMEABLE; se produce desde el medio de mayor concentración hacia el de menor concentración de agua.

TRANSPORTE ACTIVO: Es el movimiento de sustancias de una membrana, en contrade un gradiente de concentración, usando energía celular, es decir la célula SI GASTA ENERGÍA (ATP) y lo realiza por Endocitosis, Pinocitosis, Fagocitosis y exocitosis.
• ENDOCITOSIS: Es el movimiento de partículas grandes (moléculas o microorganismos completos) por el proceso de FAGOCITOSIS, hacia el interior de una célula mediante un proceso el cual la membrana plasmática engloba materialextracelular formando sacos rodeados por membrana que entran al citoplasma

• PINOCITOSIS: que es cuando la membrana se invagina formando una depresión. Esta depresión se hace más profunda hasta separarse como una vesícula llena de líquido. Es decir incorpora materiales en estado Líquido.

• FAGOCITOSIS: es un tipo de endocitosis por el cual algunas células (fagocitos y protistas) rodean consu membrana citoplasmática partículas sólidas y las introducen al interior celular. Esto se produce gracias a la emisión de pseudópodos alrededor de la partícula o microorganismo hasta englobarla completamente y formar alrededor de él una vesícula, llamada fagosoma, la cual fusionan posteriormente con lisosomas para degradar el antígeno fagocitado.

• EXOCITOSIS: Es el movimiento de materialeshacia afuera de una célula mediante el empaquetamiento del material en un saco membranoso que se mueve hacia la superficie celular, la cual se fusiona con la membrana y se abre hacia el exterior, permitiendo que su contenido se difunda hacia afuera.

B) COMPONENTES DE LA CÉLULA


• NÚCLEO: Es el órgano celular principal. Tiene una forma esférica o globular, con un diámetro de 5 a 15. Esel centro de control de la célula, sin embargo no es un orgánelo independiente, ya que debe obtener sus proteínas del citoplasma. El núcleo contiene la mayor cantidad de ADN, al que se le da el nombre de genoma.


• MITOCONDRIAS: Son los orgánulos celulares encargados de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular, actúan por tanto, como centrales energéticasde la célula y sintetizan ATP a expensas de los carburantes metabólicos (glucosa, ácidos grasos y aminoácidos).


• RETÍCULO ENDOPLÁSMICO: es un orgánulo que tiene apariencia de una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesis proteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS