LA CELULA
¿QUÉ ES UNA CÉLULA?
La célula (del latín cellula,
diminutivo de cella,
"hueco“)es la unidad morfológica y funcional de
todo ser vivo. La célula es el elemento de menor
tamaño que puede considerarse vivo.
La célula es la unidad anatómica, funcional y
genética de los seres vivos.
COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA:
75 %
agua
20 % proteínas
3 % lípidos
1 % hidratos decarbono
1 % material inorgánico
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CÉLULA
1665: Robert
Hooke publicó los resultados de
sus observaciones sobre tejidos vegetales,
como
el corcho,
realizadas
con
un microscopio de 50 aumentos construido por
él mismo. Este investigador fue el primero que,
al ver en esos tejidos unidades que se repetían
a modo de celdillas de un panal, las bautizó
como células.
Décadade 1670: Anton van Leeuwenhoek, observó diversas
células eucariotas (como protozoos y espermatozoides) y
procariotas (bacterias).
1745: John Needham describió la presencia de «animálculos»
o «infusorios»; se trataba de organismos unicelulares.
Década de 1830: Theodor Schwann estudió la célula animal;
junto con Matthias Schleiden postularon que las células son las
unidades elementales enla formación de las plantas y
animales, y que son la base fundamental del proceso vital.
1831: Robert Brown descubrió el núcleo celular.
1839: Purkinje observó
el citoplasma celular.
1857: Kölliker identificó las mitocondrias.
1858: Rudolf Virchow postuló que todas
las células provienen de otras células.
1860: Pasteur realizó multitud de estudios
sobre el metabolismo de levaduras ysobre
la asepsia.
1880: August Weismann descubrió que las
células actuales comparten similitud
estructural y molecular con células de
tiempos remotos
POSTULADOS DE LA TEORÍA
CELULAR
Todos los seres vivos están compuestos por células o
por segregaciones de las mismas. Los organismos
pueden ser de una sola célula (unicelulares) o de
varias (pluricelulares).
Todos los seres vivos seoriginan a través de las
células. Las células no surgen de manera espontánea,
sino que proceden de otras anteriores.
Todas las funciones vitales giran en torno a las células
o su contacto inmediato. La célula es la unidad
fisiológica de la vida. Cada célula es un sistema
abierto, que intercambia materia y energía con su
medio.
Las células contienen el material hereditario y también
sonuna unidad
genética.
Esto
permite
la
transmisión hereditaria de generación a generación.
PARTES DE UNA CÉLULA
PARTES PRINCIPALES DE LA
CÉLULA
MEMBRANA
CELULAR
CITOPLASMA
NÚCLEO
MEMBRANA CELULAR
La Membrana celular también llamada membrana plasmática, rodea
y protege a la célula separándola del medio que la rodea que puede
ser agua, aire, sangre u otras células.
Es muy delgada,más que una tela de araña, es semipermeable y
actúa como vigilante, de lo que es toda una fábrica. Sus
características le permiten reconocer a otras células e interactuar
con ellas.
Está formada por lípidos o sea grasas y proteínas que están en
constante movimiento y que le permiten a la célula realizar las
funciones de la asimilación, la nutrición y la excreción.
La membrana conserva y mantiene lascondiciones internas de la
célula y controla el intercambio de sustancias entre la célula y el
medio que la rodea, que son fundamentalmente la entrada de
nutrimentos, agua y oxígeno y la salida de los desechos.
Está formada principalmente de grasa y protege el interior de la
célula porque actúa como filtro al seleccionar qué puede entrar o
salir de la célula. Controla también el contenido químicoque hay en
ella.
CITOPLASMA
El citoplasma es una sustancia viva que se encuentra entre la
membrana y el núcleo. Constituye el 90% de la célula y es como una
gelatina que contiene aminoácidos proteínas, glucosa y muchas
estructuras llamadas organelos.
Los organelos se encargan de fabricar, transformar, almacenar y
transportar proteínas, así como de eliminar los desechos celulares.
...
Regístrate para leer el documento completo.