la cerveza
El Color : Lo determinan las materias primas, especialmente la malta puesto que el color del Mosto determina el color de la cerveza. Hay maltas claras y maltasoscuras. Pero también tienen influencia en el color el trabajo realizado en la Sala de Cocinas o parte Caliente del proceso, la composición del agua utilizada y las otras materias primas. La cepa delevadura también influye en el color final de la cerveza
La Espuma : Toda cerveza debe tener una espuma estable. La formación de la espuma depende del contenido de gas carbónico y de lasproteínas que al final contiene en suspensión la cerveza.
Brillo y Transparencia : La cerveza debe ser clara y brillante. La turbidez en una cerveza puede deberse a deficiencias en la filtración,contaminación microbiológica por bacterias o levaduras salvajes, presencia de proteínas pesadas que no fueron retiradas durante el proceso, desgasificación o contaminación con oxígeno por fisuras enel tapado, reacciones fotoquímicas por sobreexposición a la luz solar
Contenido alcohólico y Densidad o Extracto : depende de la relación de azúcares fermentables y carbohidratos nofermentables conocidos como dextrinas. Algunos paísis tienen regulaciones gubernamentales del contenido máximo de alcohol en las cevezas si bien esto ha ido desapareciendo o cayendo en desuso a causa de laglobalización comercial que ha permitido la coexistencia de cervezas de diferentes países y es entonces muy común encontrar en el mercado desde cervezas con bajo contenido alcohólico(3% - 4%) hastacervezas europeas de 7% - 12% de alcohol. Pero los productores si deben definir su grado alcohólico dependiendo del público al cual va dirigido su producto y mantenerlo uniforme para garantía deuna producción estable y siempre de iguales características y contenido.
Una cerveza de tipo con una densidad o extracto original de 10% a 14% tendrá el siguiente contenido porcentual:...
Regístrate para leer el documento completo.