la chica del mono
Las principales escuelas antropológicas son:
Evolucionismo
Algunos rasgos notables de esta corriente son:
Naturalismo anticreacionista
Progreso indefinido
Selección natural
La líneade evolución parte de lo simple y llega a lo complejo; de lo homogéneo a lo heterogéneo
Utiliza el método comparativo
Escuela americana
Franz Boas marcó líneas básicana de orientación queanticiparon el funcionalismo. La idea central era considerar la cultura como una totalidad, un conjunto de elementos integrados.
Difusionismo
el difusionismo, en contraste con el evolucionismo quepostula un desarrollo paralelo entre civilizaciones, el difusionismo enfatiza el contacto cultural y el intercambio, de modo tal que el progreso cultural mismo es comprende como una consecuencia delintercambio.
Escuela sociológica francesa
{{Durkheim]], fundador de la escuela sociológica francesa, señaló de forma precisa la interdependencia de todos los fenómenos sociales, cualquier hechodebía estar estudiado teniendo en cuenta a los demás a través de una visión totalizadora. En efecto, esta línea es un claro precedente del funcionalismo.
Funcionalismo
El funcionalismo subrayó lainterconexión orgánica de todas las partes de una cultura poniendo en primer plano la idea de totalidad. De esta manera, se postula una universidad funcional que se opone al difusionismo.Estructuralismo
El estructuralismo abre la segunda mitad del siglo y sirve para señalar el comienzo de la modernidad. En este sentido, resulta esencial el aporte de Levi-Strauss en tanto enfatiza laestructura mental que subyace a las instituciones y que estaría determinada por el funcionamiento específico del cerebro humano.
Dinamismo
El dinamismo es un fenómeno inerno de toda sociedad y seempieza a considerar como un elemento fundamental en su cohesión. Gluckman desarrolló en esta línea la noción de "conflicto" para describir las tensiones en el seno de una sociedad y Leach, la de...
Regístrate para leer el documento completo.