La ciencia como practica social
Profesora: Alejandra de los Santos Basaldúa
Asignatura: Leer y escribir en la universidad
Texto: Las lógicas de la discriminación (Nuevo mundo mundos nuevos,2011)
Autora: Ana Inés Mallimaci Barral
Consignas:
a). Fundamenta a partir de los textos de Díaz, Murillo y Varsavsky por qué el contenido del trabajo elegido es de conocimiento científico y deque genero se trata. Expresa al menos 3 razones y justifica relacionando los conceptos con las evidencias halladas en el texto seleccionado.
b). ¿Qué evidencias de producción de conocimiento comopráctica social se desprenden del texto elegido?
c). Retomando ideas de Varsavsky y Kreimer ¿en qué sentidos se puede afirmar que el trabajo se enmarca o no dentro de una producción de una “ciencialocal”?
a). En primer lugar el texto es de contenido científico porque utiliza un lenguaje preciso y sistematizado por el cual se pueden verificar y comparar varios ejemplos con los mismos conceptos quese plantean. El texto es argumentativo y explicativo, primero es argumentativo porque da ejemplos y cita diferentes autores para demostrar una cierta posición científica (ejemplos, argumentos). Ysegundo es explicativo porque expone los factores con ejemplos que determinan los hechos de discriminación. Con respecto a las características de Díaz el texto elegido tiene diferentes posturas. Laprimera es, “Crítico-analítico” porque critica y analiza lo examinado y permite que cualquier persona pueda poner a prueba lo enunciado, por ejemplo cuando dice: La problemática “migratoria” se entremezclay confunde con problemáticas relacionas con los/as descendientes de bolivianos/as. Otra característica que se observa en el texto elegido es el “explicativo” porque como decíamos antes expone losfactores con ejemplos que determinan los hechos de discriminación. Y por último la tercer característica de Díaz que está en el texto elegido es “Comunicable por medio de una lenguaje preciso” porque...
Regístrate para leer el documento completo.