la ciencia de los emos

Páginas: 26 (6422 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2013

Estos son los hechos de carácter científico más significativos del siglo:

1. Descubrimiento de la Penicilina --- Sir Alexander Fleming, 1927
2. El enunciado del la Teoría Cuántica - Max Planck, 1900
3. La radiodifusión y televisión --- Reginald Aubrey, John Logie Baird, 1925
4. El descubrimiento del Láser --- A. Rutherford, 1913
5. El descubrimiento del código genético --- JamesWatson, Francis Crick, 1953
6. La fórmula E = mc2 --- Albert Eintein, 1905
7. Demostración de la teoría del Big Bang --- Edwin Hubble, 1956
8. El descubrimiento de la radiactividad --- Esposos Curie - Joliot - Curie, 1910
9. La creación del microchip y la fibra óptica --- Karmeling Onnes, 1970
10. La clonación completa de un ser vivo (oveja Dolly) --- Ian Wilmut, 1997
11. Primer vueloespacial tripulado por humanos --- Yuri Gagarin, 1961
12. Primer trasplante de corazón --- Barnard, 1967
13. Creación de la Microsoft Coporation ---Bill Gates, Paul Allen, 1985
14. Aislamiento del virus VIH --- Luc Montagnier, 1983
15. Primer viaje a la Luna --- Neil Armstrong, Edwin Aldrin, 1969




1. El naufragio del Titanic --- 1912
2. La explosión del trasbordador Challenger ---1985
3. El accidente nuclear de Chernobyl --- 1986
4. El colapso del Puente Tacoma, EE.UU. --- 1967
5. Accidente Nuclear Planta Three Miles Island, EE.UU. – 1979
6. Contaminación ambiental en Londres, Reino Unido – 1952
7. El incidente en la nave espacial Apolo XIII --- 1970
8. Error del milenio Y2K --- 1994-1999
9. Accidente Aeropuerto Los Rodeos, Islas Canarias --- 1978
10.Accidente Planta Union Carbide, Bhopal, India --- 1984
11. Hundimiento del Haven, Génova, Italia ---1991
12. Encallamiento del Braer, Escocia --- 1993
13. Destrucción de la Presa Vainont, Italia --- 1963
14. Desastre de la talidomida, Alemania --- 1956
15. Inversión térmica sobre Donora, Pennsylvania, EE.UU. --- 1948

He aquí, según la opinión de algunos expertos, los hechos históricos mástrascendentes del siglo XX:

1. La caída del Muro de Berlín --- 9 de noviembre de 1989
2. Capitulación de Alemania --- 8 de mayo de 1945
3. Fundación de la ONU --- 26 de junio de 1945
4. Bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki --- 6 y 9 de agosto de 1945
5. Revolución bolchevique de Rusia --- 7 de noviembre de 1917
6. Magnicidio de Dallas (Asesinato de J. F. Kennedy) --- 22 deabril de 1963
7. Revolución cubana --- 1 de enero de 1959
8. Elección de Mijaíl Gorbachov como Presidente del PCUS --- 11 de marzo de 1985
9. Firma de los tratados START entre EE.UU. y la URSS --- 31 de julio de 1991
10. Ataque serbio a Bosnia --- 6 de abril de 1992
11. Desembarco aliado en Normandía --- 21 de junio de 1944
12. Revolución mexicana --- enero de 1911
13. Inicio de laGuerra en el Golfo --- 17 de enero de 1991
14. Elección de Nelson Mandela como Presidente de Sudáfrica --- 20 de mayo de 1994
15. Asesinato del Mahatma Gandhi --- 30 de enero de 1948


LAS PEORES GUERRAS


Esta es la lista de las 20 peores guerras en este siglo, seguida de sus respectivos números:

1. Segunda Guerra Mundial, 1939-1945, 45 000 000 muertos
2. Primera Guerra Mundial,1914-1918, 23 000 000 muertos
3. Guerra civil en Camboya, 1975-1979, 2 500 000 muertos
4. Conflicto étnico en Ruanda, 1963-presente, 1 500 000 muertos
5. Guerra Irán-Irak, 1980-1988, 1 100 000 muertos
6. Invasión norteamericana a Vietnam 1965-1975, 1 000 000 muertos
7. Guerra civil en Angola, 1965-1994, 1 000 000 muertos
8. Guerra civil y étnica en Afganistán, 1979-1988, 1 000 000 muertos9. Guerra étnica en Sudán, 1956-presente, 1 000 000 muertos
10. Guerra civil en Mozambique, 1973-1991, 850 000 muertos
11. Guerra civil y matanzas en Burundi, 1966-presente, 550 000 muertos
12. Guerra de secesión en Birmania, 1942-1960, 300 000 muertos
13. Guerra entre clanes en Somalia, 1991, 300 000 muertos
14. Golpe de Estado en Uganda, 1971, 300 000 muertos
15. Guerra étnica de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • emos
  • emos
  • Los Emos
  • Emos
  • Emos
  • emos
  • Los emos
  • Emos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS