LA CIENCIA SOCIAL SEGUN SAINT-SIMON
Su regreso a Francia en 1789 coincidió con el estallido de le Revolución, acontecimiento que sacudió en forma profunda al joven y aristocrático filósofo.Su contradictorio pensamiento con respecto a ella en cuanto a su deseo de perpetuar las tradicionales instituciones organizacionales de la Edad Media y a su intención de suprimirlas dados losimpedimentos y las trabas que ellas suponían para el concretodesarrollo de la economía y de la industria nacionales pudo ser percibido a partir de lo que más tarde escribirá: "... La Revolución Francesa habíacomenzado cuando regresé a Francia. Yo no deseaba verme envuelto en ella, porque, de una parte, estaba convencido de que el Ancien Régime no podía prolongarse y, de otro lado, me oponía a todadestrucción...
En septiembre de 1793, en pleno Terror, Saint-Simon abandonó su nombre por el de Claude Henri Bonhomme, según han insistido generalmente sus futuros discípulos, con la intención de borrar deél todo vestigio aristocratizante y con el objetivo de dejar en claro la sinceridad de su fe en el credo republicano. Sin embargo, el hecho concreto es que la adopción de su nuevo nombre (que llegó autilizar como seudónimo para sus negocios y para sus transacciones comerciales, y que le permitió salvaguardar así su verdadera identidad) no hizo sino aumentar las sospechas que sobre él recaían porparte de sus conciudadanos franceses. Éstas estaban fundamentadas, en gran medida, en los negocios especulativos emprendidos por Claude Henri (quien había perdido toda su fortuna durante los primerostiempos de la Revolución) para la compra de las tierras de dominio nacional con la idea de venderlas a un mayor precio una vez que se hubiese aquietado la violencia del Terror impulsado porRobespierre. El gran éxito económico que en poco tiempo logró concretar gracias a esta operación fue la principal causa de su arresto, decretado en noviembre de 1793, y que lo mantuvo en prisión hasta octubre...
Regístrate para leer el documento completo.