Denominamos ciencia al conjunto del conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas; por consiguiente, solo es científico, en principio, el conocimiento verdadero. Sin embargo, enalgunas ciencias, este puede ser modificado a posteriori a medida que se profundiza y expansiona el conocimiento, de tal modo que la “verdad” es parcial, incierta y corregible. En cualquier caso, elobjetivo de la ciencia es la búsqueda de la verdad. También puede considerarse la ciencia como un cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye una rama particular del saber humana.El venir de las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad es un asunto de primordial importancia para los historiadores y para la discusión contemporánea sobre epistemología. El hechoreal de los riesgos enormes que introduce en el ambiente y en la especie humana las energías gigantescas involucradas en los procesos tecnológicos de hoy día han hecho dudar a muchos de la confianza queel Positivismo depositó en la ciencia. Por otro lado la naturaleza social de la ciencia promueve sospechas sobre la eticidad de las comunidades científicas. Ello conduce a la aparición deuna filosofía de la ciencia y la tecnología que analiza crudamente el enfoque humanístico de los científicos y tecnólogos. Se debate la inevitabilidad de la tecnología y el papel de esta en el desarrollo de lahistoria y de la cultura humanas. Y el debate se extiende a algo aún más importante: ¿refleja verdaderamente la ciencia la realidad, o sus conceptos son el resultado de convenciones sociales más o menosventajosas para determinados grupos de poder? Estos primerísimos temas de la historia por construir en el siglo XXI serán analizados en los párrafos que siguen.
En 1962, Kuhn publicó The Structure ofScientific Revolutions (La estructura de las revoluciones científicas), obra en la que expuso la evolución de las ciencias naturales básicas de un modo que se diferenciaba de forma sustancial de...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.