La Cinematica

Páginas: 14 (3383 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
Introducción
Pagina
Portada……………………………………………………………………………………01
Índice…….………………………………………………………………………………..02
Introducción……………………………………………………………………………….03
Desarrollo………………………………………………………………………………….05
Conclusión………………………………………………………………..……………….17
Anexos…………………………….………………………………………………………18Bibliografía………………………………………………………………………………..21














Introducción
La física, la más fundamental de las ciencias físicas, tiene como objetos de estudio los principios básicos del universo.
Es el cimiento sobre el cual se basan las otras ciencias – astronómicas, biología, química y geología -. La belleza de la física subyace en la simplicidad de las teoríasfísicas básicas y en la forma en la que solo un pequeño número de conceptos esenciales, ecuaciones y suposiciones pueden alterar y expandir la visión del mundo en derredor.
Toda la física puede dividirse en cinco áreas principales:
1. Mecánica clásica, la cual concierne al movimiento simple de los objetos que son grandes en comparación con átomos y se mueven con rapidez mucho mejor que la de laluz.
2. Relatividad, que es una teoría que describe a los objetos que se mueven en cualquier rapidez, incluso con rapidez que se acerca a la de la luz.
3. Termodinámica, la cual trata del calor, trabajo, temperatura y del comportamiento estadístico de un gran número de partículas.
4. Electromagnetismo, relacionado con la electricidad, magnetismo y campos electromagnéticos.
5. Mecánicaquántica, una colección de teorías relacionadas con el comportamiento de la materia a niveles tanto micro como microscópicos.
En la actualidad, la mecánica clásica es de vital importancia para los estudiantes de todas las disciplinas. Es enormemente exitosa al describir los movimientos de diferentes cuerpos como planetas, cohetes y pelotas de béisbol.
Al desarrollar el presente trabajo sedescribirán las leyes de la mecánica clásica, y se examinara una amplia gama de fenómenos que pueden comprenderse con estas ideas fundamentales.
Para ello, como un primer paso en el estudio de la mecánica, es conveniente describir el movimiento en términos del espacio y el tiempo, sin tomar en cuenta los agentes presentes que lo producen. Esta parte de la mecánica recibe el nombre de cinemática.En este trabajo de investigación se considera el movimiento a lo largo de una línea recta, es decir, el movimiento unidimensional. Indica con el concepto de desplazamiento analizado durante el bachillerato, y se definen primero velocidad y aceleración.
Después, con estos conceptos se estudia el movimiento de objetos que viajaban en una dimensión bajo una aceleración constante.A partir de la experiencia cotidiana nos damos cuenta que el movimiento representa el cambio continuo en la posición de un objeto. La física estudia tres tipos de movimiento: traslacional, rotacional y vibratorio.
Un auto que se mueve por una autopista experimenta un movimiento traslacional, el giro diario de la Tierra sobre su eje es un ejemplo de movimiento rotacional, y el movimientohacia adelante y hacia atrás de un péndulo es un ejemplo de movimiento vibratorio.
En esta investigación se estudiará solo el movimiento traslacional rectilíneo. En muchas situaciones podemos tratar al objeto en movimiento como una partícula, lo que en matemáticas se define como un punto sin tamaño.



















Cinemática
La cinemática la podemos denominar comola ciencia que estudia el movimiento de un cuerpo.
Movimiento
El movimiento es un fenómeno físico que se define como todo cambio de posición en el espacio que experimentan los cuerpos de un sistema con respecto a ellos mismos o a otro cuerpo que se toma como referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria.
La descripción y estudio del movimiento de un cuerpo exige...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cinematica
  • la cinematica
  • cinematica
  • cinematica
  • Cinematica
  • cinematica
  • cinematica
  • cinematica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS