La Circulacion Monetaria
La circulacion monetaria por le BCRA. Se le denomina ``dinero de alta potencia`` es el dinero físico en poder del publico y en las entidades financieras.
El universoeconómico del siglo IX se apoyaba en dos monedas fuertes: el sólido o besante, bizantino, y el dinar árabe, ambas de oro. En realidad, el solidus numisma bizantino significaba la continuación del sólidoaureus nummus, fijado por el emperador Constantino en 72 piezas por libra/oro (4,48 g), con emisiones fraccionarias de medio sueldo (semissis) y de un tercio (triens). Bajo Anastasio I (493-518),aparte de la moneda de oro, se emiten, siguiendo la tradición de los milia-reses de Constantino, denarii de plata, con el valor de una deceava parte del sueldo, y follis de cobre, a razón de 288 piezaspor sueldo.
El califato omeya, hacia el primer tercio del siglo VII, inspirándose en el aureo bizantino, emite el dinar de oro, que presenta una iconografía similar -busto imperial y gradassurmontadas de una cruz-, sustituyendo el signo cristiano por un globo. A su vez, adopta el antigu dracma de plata de la Persia sasánida con el nombre de dirhem, en una relación respecto al dinar de 1/10. Noobstante, sigue circulando ampliamente la moneda original extranjera.
El creador de una moneda "nacional" o propiamente arábiga fue el califa Abd al-Malik (685-705), quien desmonetizó la monedacirculante y acuñó una tipología original, sustituyendo los antiguos emblemas por unos textos, de carácter histórico o religioso, dispuestos en renglones.
En los diversos estados que se forman despuésde las invasiones se perpetúan los valores romano-bizantinos, con tendencia, sin embargo, a la rarificación del solidus aureus, sustituido cada vez más por los triens o tremises, con el valor de untercio.
A partir del siglo VIII la vida económica sufre una intensa regresión y se basa casi exclusivamente en el intercambio o en el pago en especies: ganado, caballos, vestidos, armas o metal no...
Regístrate para leer el documento completo.