La Ciudad Como Propuesta Cultural
LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL
PRESENTADO A TUTORA:
SANCHEZ SANCHEZ CLAUDIA
PRESENTADO POR:
MAYERLY
CODIGO: 1075217987
GRUPO: 90160-120
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
Neiva Huila
2012
FASE No1
cada estudiante del grupo colaborativo escogerá un lugar de su localidad donde se observen características que le referencien como un sitio antiguo, un sitio lleno de historia o un sitio patrimonio de la ciudad y escogerá un sitio construido más recientemente o más moderno.
Yo soy de la ciudad Neiva Huila y el sitio mas visitado por ser unos delos sitios mas previsticos de nuestra ciudad he escogido a SAN AGUSTIN HUILA .
Bienvenido al mundo de las antiguas y poco conocidas estatuas en piedra del Pueblo Escultor,
creadas muchos siglos antes de la invasión europea de América en una serie de sitios diferentes en las montañas al sur de Colombia, hechas por escultores desconocidos por lo cual tomamos el nombre de: ‘Pueblo Escultor’.Por la ola devastadora que arrasó a la cultura Americana, no se sabe mucho acerca de ellos, pero hay algo claro: los cientos de estatuas en piedra esculpidas y luego sepultadas bajo la tierra por los mismos artistas, ya olvidados --esta estatuaria que se recopiló y se presenta por primera vez en esta página virtual en toda su espléndida abundancia-- constituyen la biblioteca en piedra más grande yrica jamás creada en la América antigua. Cada estatua, en un lenguaje que nosotros ya no manejamos, se puede ver como el ‘texto’ en las estanterías de esta magnífica biblioteca; ellas recitan cuentos de sus creencias y sus hábitos, de los personajes del otro mundo, de los eventos cósmicos de la mitología del Pueblo Escultor.
El nombre habitual asociado con estas esculturas monolíticas es SanAgustín, en vez del Pueblo Escultor. San Agustín es el nombre en la literatura arqueólogica, es el nombre reconocido por la gente, y por esa razón este sitio virtual se llama ‘sanagustinstatues.org’--para que las imagenes de las estatuas puedan ser vistas por aquellos que estén interesados en su estudio. Pero Pueblo Escultor--nombre dado en 1.892 por el investigador colombiano Carlos CuervoMárquez--es un nombre mucho más acertado para estos antiguos escultores de piedra.
San Agustín es un pueblo pequeño ubicado en las montañas al sur de Colombia, en el departamento del Huila, cerca a la cabecera del Río Magdalena, la arteria hídrica más importante del país. Las montañas que rodean a San Agustín son la union de las tres cordilleras en el gran macizo conocido como el Macizo Colombiano, unvoluminoso nudo de montañas que unifica tres departamentos al sur del país (Huila, Cauca y Nariño).
San Agustín reposa en las orillas del Magdalena, en el valle más ancho de esta área del Macizo; 75% de la estatuaria del Pueblo Escultor aquí presentada pertenence al valle de San Agustín, de su Parque Arqueólogico y otros sitios de la zona. Pero la cuarta parte restante proceden de otros PueblosEscultores mas pequeños, núcleos menores de estatuas, ubicadas en diferentes rincones de las montañas del Macizo: sitios como Moscopán, Aguabonita y Platavieja en la cuenca hidrográfica del Río La Plata, y Tierradentro en el valle del Río Paéz. Algunas de las esculturas datan de hace varios siglos a.c.e. (antes de la corriente era), mientras que otros pueden ser hasta de los siglos 8 y 9 d.c.e.(despues de la corriente era). Tambien existen zonas de estatuas antiguas de fechas inciertas en Cauca al oriente y en Nariño al sur. Las estatuas del Pueblo Escultor fueron creadas en diferentes sitios a largo del Macizo.
Este sitio virtual presenta un libro auto-publicado por Davíd Dellenback con la ayuda de su esposa Martha Gil, presentando ante todo un catálogo de dibujos que representan las...
Regístrate para leer el documento completo.