La civilizasion romana

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 14 de enero de 2015

LA CIVILIZACION ROMANA

La civilización romana constituye indudablemente una de las culturas mas importantes de la Historia Universal.
No podríamos entender por ejemplo el Derecho si no estudiamos las bases que lo originaron y esto lo encontramos en el Derecho Romano. Cuna de grandes políticos, genios militares, artistas de gran sensibilidad, expresivos oradores, etc. Es Roma la granConquistadora, tanto de tierras como de hombres y riquezas, nunca antes un pueblo había tenido tal dominio por tanto tiempo.
Para que nos podamos dar una idea de lo que significo Roma para el mundo de su tiempo, están las diferentes vías o caminos que construyeron de Roma a diferentes partes del mundo; la via Apia, la Domicia, la Egnatia, la Aurelia, la vía Latina, etc. Asimismo, construyeronpuentes, acueductos, obras que en muchos casos todavía se usan. Una de las máximas obras de ingeniería es la Cloaca máxima, copiada por muchos países.
Una de las manifestaciones más notables de su desquiciamiento fue la crueldad con que disfrutaban de los espectáculos en el llamado “circo romano “, al principio había luchas entre gladiadores , que se realizaban a muerte, después gladiadores contrafieras salvajes , y finalmente fieras matando irremediablemente a indefensos seres humanos como lo eran los primeros cristianos por el solo hecho de creer en la naciente religión iniciada por Jesús de Nazaret. La ilustración es por demás conmovedora, y nos da la idea de la errónea actitud morbosa que demostraban los romanos. De todo esto se puede rescatar que los excesos conducen a conductasnegativas, que afortunadamente podemos analizar ahora para evitar que vuelvan a ocurrir.

Batalla Naval
Los romanos llegaron a dominar de tal manera la navegación militar, que fueron los




invencibles del Mare Nostrum (nuestro Mar) como le decían al Mediterráneo. Contruyeron embarcaciones trirremes (con filas de tres remos y cuatrirremes (con filas de cuatro remos) que poseían lacaracterística de ser naves pesadas que al choque dañaban a los barcos enemigos, pero que al mismo tiempo podían navegar con velocidad, ya sea para alejarse o para acercarse al enemigo, según fuera el caso . Asimismo introdujeron la catapulta en sus batallas, instrumento del ejército que mucho les sirvió en las batallas navales que libraron.

Monedas Romanas
Aunque los romanos no fueron los creadores dela moneda, si fueron quienes la hicieron obligatoria en todo el mundo conocido que ellos dominaron y que era gran parte de Europa, el norte de África y lo que ahora es parte del Medio Oriente. Aunque también usaban las monedas griega, los romanos aprendieron a acuñar sus propias monedas con instrucciones que conmemoraban hechos notables o victorias obtenidas, así como dando renombre a alguno de susgobernantes. Las principales monedas de la cultura romana fueron : el As, que era una moneda de cobre de escaso valor, el Sestercio, moneda de plata con valor de 2 “Ases”, y el Denario, que era una moneda de plata con valor de 10 Ases.

Constantino el Grande
Primer Emperador romano que protegió a los cristianos. Su nombre completo fue Flavio Valerio Constantino. Fundador de la ciudad que ensu honor se llamó Constantinopla, y que habría de ser la sede del Imperio Romano de Oriente. Gobernaba las Galias, pero movido por la ambición, invadió Italia y se apoderó de Roma.





Una leyenda dice que en el cielo vio una cruz y unas letras de fuego que decían: IN HOC SIGNO VINCES que significa: Con este signo vencerás. Puso esta cruz en su bandera en sustitución de las viejasinsignias que llevaban las águilas de Roma y la inscripción S. P. Q. R. que eran las iniciales de Senatus Populas Que Romanum. Antes de morir se convirtió al cristianismo.

Asesinato de Julio Cesar
Dictador y General Romano descendiente de una ilustre familia de patricios denominados Julios. Junto con Pompeyo y Craso formó el primer triunvirato, que los hizo dueños del mundo romano. A la muerte de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civilizasion Maya
  • Romano
  • romana
  • romano
  • Romano
  • romano
  • romanos
  • Romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS