la clonacion humana
Introducción………………………………………………………………..3
Justificación………………………………………………………………..3
1. Objetivos………………………………………………………………....4
1.1 Objetivos generales…………………………………………………..4
1.2Objetivos específicos…………………………………………………4
MARCO TEORICO
2 Clonación………………………………………………………………...4
2.1 Concepto……………………………………………………………….4
2.2 Historia de la Clonación……………………………………………..5
2.2 Clases deClonación………………………………………………….6
2.2.1 Clonación Molecular………………………………………………..6
2.2.2 Clonación Celular…………………………………………………...6
2.2.3 Clonación Terapéutica……………………………………………..8
2.2.4 Clonación con Células Madres…………………………………....9
2.2.5 Clonación de Organismos de Forma Natural…………………...9
2.3 Tipos de Clonación…………………………………………………..10
2.3.1Gemelacion Artificial………………………………………………..10
2.3.2Paraclonación……………………………………………………….10
2.3.3Clonacion verdadera………………………………………………..11
2.3.4Clonacion Humana………………………………………………….11
2.3.5Clonación Andropatrica……………………………………………12
2.3.6Clonación Reproductiva……………………………………………12
2.3.7Clonación Hidroplasmotica………………………………………...13
2.4 Clonación en Especies en Peligro de Extinción…………………15
2.5Clonacion en Especies Extintas……………………………………..16
2.6 Clonación de Mamíferos………………………………………………17
2.7NiñosProbeta……………………………………………………………19
2.7.2Historia de la Primera Niña Probeta……………………………….20
2.8 La Clonación Desde el Punto de Vista Religioso…………………21
2.8.1Desde la Fe……………………………………………………………..22
2.8.2 El Magisterio De la Iglesia…………………………………………..23
2.9 La Clonación Humana y la Política…………………………………..25
2.9.1La Clonación Viola Los Derechos Fundamentales
del Niño NoNacido………………………………………………………….28
2.10 La Perspectiva Moral………………………………………………….28
2.11 No se puede equiparar la producción de clones y los gemelos naturales………………………………………………………………………29
2.12Todo ser Humano tiene Dignidad Intrínseca………………………29
2.13Nunca Serían Copias Carbón…………………………………………30
2. 14 Beneficios y los Riegos de la Clonación…………………………..31
3. Conclusiones……………………………………………………………….32
5. Bibliografía…………………………………………………………….…….366.Anexo………………………………………………………………………….37
INTRODUCCIÓN
Hemos iniciado la era de la clonación, la clonación está cambiando nuestros alimentos, nos permite tratar de reparar la naturaleza y el hombre, nos tienta a cambiar el curso de la evolución humana.
La clonación tiene 2 finalidades totalmente distintas reproductiva y terapéutica
En la actualidad se han conocido muchas clases de clonación tales como:
Molecular, celular, terapéutica entre otras.
Laclonación cambia la definición de lo que significa ser un ser humano, los genes serian de una sola persona o individuo sea hombre o mujer.
La clonación reproductiva tiene muchas ventajas como: recuperar especies ya extintas o en peligro de extinción.
La clonación terapeuta tiene ventajas como: curar enfermedades. También esta clonación puede ser la única esperanza para pacientes que necesitentrasplantes de órganos.
JUSTIFICACIÓN
Queremos aprender y saber de la ya que hemos escuchado y visto, mucho acerca de este tema y queremos indagar y saber más de lo que hemos visto ya que esto debe tener ventajas y desventajas además de criterios diferentes de la humanidad, la política, la iglesia, y hasta de las mismas ciencias naturales que piensan como lo justifican , lo practica y loelaboran ya según se ve que es un tema y procedimiento demasiado cuidadoso y difícil hasta para misma genética y por esto queremos estudiar y saber cómo se lo realiza ya que hasta para nosotros es un tema demasiado inquietante.
1. OBJETIVOS:
1.1 OBJETIVOS GENERALES:
-Conocer los grandes avances que ha dado la biotecnología
-Conocer como la clonación ayuda al ser humano desde el punto de vistareproductivo y terapéutico.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer las técnicas que se han implementado para el desarrollo de la clonación
Determinar las clases y tipos de clonación
Saber que especies han sido clonadas exitosamente
Conocer los efectos secundarios que repercuten en la...
Regístrate para leer el documento completo.