la columna

Páginas: 11 (2507 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2013
La columna Periodística
La columna es un género del periodismo generalmente está a cargo de un periodista, Es un escrito breve que critica, interpreta o valora un acontecimiento pero también puede ser escrita por un especialista como por ejemplo o médico o un deportista, tiene su propio espacio en los diarios, periódicos se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista. La columna puedeser de aparición diario, semanal, quincenal o mensual. Si no se repite se llama comentario y si refleja la posición oficial del medio de comunicación y no viene firmado se llama editorial. Normalmente una columna tiene el objetivo de mostrar puntos de vista ante una noticia y puede expresar un punto de vista diferente al editorial
Muchos escritores e intelectuales se han desempeñado comocolumnistas, lo que ha contribuido al prestigio de este género y de los periódicos y revistas que publicaron sus columnas.
A través de la opinión de su autor, la columna periodística busca presentar una interpretación de la realidad para orientar al lector. En algunos casos, se suelen publicar columnas con distintas opiniones sobre un mismo tema, de modo que las personas puedan sacar sus propiasconclusiones.
Algunos medios, en cambio, utilizan las columnas periodísticas para fijar su posición ante la realidad y exhibir su pensamiento y tendencia política
El nombre de la columna es único e incambiable y se diferencia del título de ésta, ya que el título hace referencia al tema que se está tratando en la columna. En cuanto a su carácter predominantemente personal se refiere a que da lugar a untipo de comunicación más personal, de menos formalidad y por tanto más intimista hacia el público.
Quién escribe es un personaje de gran reputación en el periodismo, aquel personaje que con sus logros se ha convertido en lider de opinión y por tanto el público pide que dé su opinión o comente respecto a un tema. Lo importante en la columna es saber qué piensa y qué tiene que decir tal o cualpersonaje sobre determinado tema de interés público.
TIPOS DE COLUMNAS INFORMATIVAS
LA COLUMNA INFORMATIVA: Cuando da a conocer principales acontecimientos de la semana o quincena
LA COLUMNA DE COMENTARIO: El redactor comenta e informa de los aspectos desconocidos de la noticia
COLUMNA CRITICA: La crítica especializada consignada a un conocedor de un tema específico, Temas que requieren de unacapacitación especial
COLUMNA DE RESEÑA: Es un genero que permite informar mientras realiza una critica



CARACTERISTICAS
Algunos de los elementos característicos de una columna periodística son:
- Va firmado por lo que deja en claro que representa la opinión personal del autor.
- Se pueden escribir columnas periodísticas sobre cualquier tema.
- Quien escribe elige libremente el tono, ellenguaje y la perspectiva que utiliza en la columna periodística por lo cual no necesariamente debe seguir la misma línea editorial del medio dónde aparece publicada.
Columna de autor:
Generalmente identificadas con el nombre del periodista ( av ecesincluso hasta con su foto), están basadas en la idea de crear cierta complicidad entre el autor y el lector dadas por la familiaridad y lafrecuencia con que aparecen sus comentarios.
Columna de tema:
En este caso no estan a cargo de un solo columnista sino de varios que vierten su opinión sobre un mismo tema. El tema puede ser el deporte, las noticias internacionales o un suplemento de salud o cocina.
La noción de columna periodística, en cambio, refiere a un artículo de opinión. El periodista que se encarga de realizar la columna seconoce como columnista. Por ejemplo: “Igor Roskztkov es el autor de la columna periodística más leída de Rusia”, “Juan trabajaba como redactor en la sección de Deportes, pero ahora es columnista y sus artículos aparecen en la página central del periódico”.


Ejemplos de columna periodística
Hotel Lorem Ipsum un lugar ideal para casarte
El pasado domingo tuve la oportunidad de visitar el lujoso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Columna de
  • columnAS
  • COLUMNA
  • columna
  • Columna
  • columnas
  • columnas
  • Columnas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS