LA COMPETENCIA Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, INDECOPI, tiene el agrado de anunciar a la comunidad nacional e internacional la edición de la Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual
La Revista tiene como propósito fomentar la discusión y el intercambio de ideas y conocimientos acercade los temas que afectan la concurrencia de los actores en los mercados y el desarrollo de la innovación y la propiedad intelectual. Aunque su contenido enfatiza el análisis económico y jurídico, también da cabida a contribuciones de otras disciplinas como las ciencias sociales y la administración.
Competencia
Leyes anti trust
Definición de mercado relevante y poder de mercado - Análisis debarreras de entrada
Políticas de competencia en colusión y oligopolio
Efectos en eficiencia económica de prácticas de abuso de posición de dominio
Análisis de fusiones: modelos y simulación de fusiones
Estudios empíricos de la eficacia de aplicación de normas de libre competencia
Vinculación entre leyes de propiedad intelectual y leyes de competencia
Regulación versus libre competenciaBarreras burocráticas y acceso a mercado
Dumping, subsidios y salvaguardias
Reglamentos técnicos y barreras comerciales – Estandarización – Obstáculos técnicos al comercio
Competencia desleal
Protección al consumidor
Normas y reglamentos técnicos
Temas concursales
Institucionalidad de normas de competencia
Propiedad Intelectual
Propiedad intelectual, innovación y crecimiento económico
Propiedadintelectual - Biodiversidad - Conocimientos tradicionales - Folklore
Valor de marcas y patentes
Propiedad intelectual y valorización de recursos genéticos
Impacto económico de tratados internacionales de protección de propiedad intelectual
Impacto económico de la piratería
Las patentes y su implicancia en la salud pública
Promoción de la investigación científica y tecnológica a través deluso del sistema de patentes
El rol de las oficinas de patentes en el fomento de la innovación
Protección de invenciones, signos distintivos, derechos de autor y datos personales
Protección de signos distintivos en la sociedad de la información (comercio electrónico)
DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Eliminación de barreras burocráticas.
o Defensa de la libre competencia.
o Fiscalización de lacompetencia desleal.
o Fiscalización de Dumping y subsidios.
o Normalización y de fiscalización de barreras comerciales no arancelarias.
o Protección al consumidor.
o Procedimientos concursales.
Eliminación de Barreras Burocráticas:
Aplica las leyes que regula el control posterior y eliminación de las barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad que afectan a los ciudadanos yempresas, y vela por el cumplimiento de las normas y principios que garantizan la simplificación
Administrativa.
DEFENSA DE LA COMPETENCIA INDECOPI o Defensa de la Libre Competencia:
Vela por el cumplimiento de la Ley contra las Prácticas Monopólicas, Controlistas y Restrictivas de la Libre Competencia y de las otras leyes que prohíben y sancionan las conductas anticompetitivas o promuevenuna competencia efectiva en los mercados.
DEFENSA DE LA COMPETENCIA INDECOPI Vela por el cumplimiento de la Ley de
Represión de la Competencia Desleal y de las leyes que, en general, prohíben y sancionan las prácticas contra la buena fe comercial, incluyendo las normas de la publicidad.
DEFENSA DE LA COMPETENCIA INDECOPI o Fiscalización de la Competencia Desleal o Fiscalización de Dumping ySubsidios. Vela por el cumplimiento de las normas que persiguen evitar y corregir el daño en el mercado provocado por el dumping o subsidios,
a través de la imposición de derechos antidumping o compensatorios, Asimismo, actuar como autoridad investigadora en procedimientos conducente a la imposición de medidas de salvaguardia, conforme a lo dispuesto en los acuerdos internacionales, las normas de la...
Regístrate para leer el documento completo.