La Complejidad: Factor De Riesgo u Oportunidad En Un Proyecto Financiero
Al ser el mundo un sistema complejo no es posible que se pretenda hacer un proyecto, ya sea financiero o de cualquier otrotipo, sin tomar en cuenta cada uno de los factores que influyen en una situación, sin embargo por la misma naturaleza compleja es difícil abordarlos a todos.
La complejidad nos da ciertaincertidumbre sobre lo que va a suceder, sin embargo considero que debemos tener la capacidad para idealizar la mayor cantidad de escenarios posibles para una situación, esto sólo lo podemos lograr teniendotoda la información que esté a nuestro alcance (y que nos sea útil), esto nos da un poco más de seguridad aunque no las respuestas absolutas pues no podemos controlar al mundo a nuestro antojo.Al pensar en el mundo como un sistema complejo, en el que cada una de sus partes es importante y por lo tanto no se puede prescindir de ninguna, podríamos considerar que existen más riesgos queoportunidades, pero los riesgos se dan si no los contemplamos, pues al hacerlo los podemos convertir en oportunidades futuras o podemos preveer que se puede hacer para evitarlos.
En un proyectofinanciero es más complicado pues cada factor puede ser un riesgo si no es considerado lo cuál significaría el fracaso del proyecto. Es por esto que el proyectista no sólo debe analizar al entorno, losinvolucrados, beneficiarios o la naturaleza propia del proyecto, sino todo aquello que se relaciona directa o indirectamente, para lograr el éxito; aunque también debe poseer la capacidad para adaptar elproyecto a las circunstancias que se van presentando, y que por alguna razón no se consideraron.
Al hacer un proyecto de inversión, o de cualquier índole, no debemos omitir ningún tema porinsignificante que nos parezca pues lo estaríamos convirtiendo en un riesgo para nuestro proyecto, por lo que debemos estudiar cada uno de ellos ya que sólo así creamos las oportunidades necesarias para...
Regístrate para leer el documento completo.