La Composta

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
Se derivó como resultado de la transculturación de la danza y contradanza europea que llegó a fines del siglo XVIII por vía de las cortes españolas,y las migraciones de franceses y de Haití, queincluían negros y mulatos. Estos bailes de salón recibieron las influencias mestiza para crear un son criollo. Estos bailes se asentaron en la isla caribeña hasta que se convirtieron en la danza ohavanera cubanas. Aunque mantenían el influjo afro en su ritmo, ahora poseían una mayor libertad expresiva que permitía a la pareja enlazarse con más sensualismo. La danza aumentó sus partes formativasy extendió su tiempo bailable, por lo que se le empezó a llamar danzón.los instrumentos del danzón son el piano, trompeta, clarinete, flauta, timbales guiro, claves su popuralidad 1900-1940 sufecha de origen segunda mitad del siglo XIX en Cuba. Hay que destacar que, en los años 50, el danzón también fue interpretado en Cuba por las orquestas llamadas Jazz band, donde se destacaron laorquesta "Avilés", una agrupación centenaria, considerada la más antigua de Cuba. Un ejemplo de ello fue el danzón "Dos Melodías", una compilación del compositor, guitarrista y arreglista holguineroJuanito Márquez, quien hizo una selección de melodías del compositor George Gershwin, con atrevidas armonizaciones. También, en este contexto, se destaca el compositor santiaguero Electo Rosell "Chepín",con sus danzones "Bodas de Oro" y "La Reina Isabel", donde se plantean algunas variantes formales con respecto al danzón original. Dentro de lo más destacado del danzón en Cuba, debe ser mencionadoel "Danzón de los Danzones", "Tres Lindas Cubanas", del compositor Antonio María Romeu, el mas grande exponente del danzón de todos los tiempos. A elo hay que agregar las contribuciones hechas pororquestas como "Aragón", sin dejar de mencionar compositores de esta época, como son José Luis Loyola, Guido Medina y otros, que han dado nuevas perspectivas al quehacer danzonero cubano de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Composta
  • COMPOST
  • Composta
  • Composta
  • Composta
  • Composta
  • El Compost
  • Composta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS