La Computacion
Concepto .Es un contrato por medio del cual el sujeto depositario recibe una cosa que le confía el depositante, con la obligación de custodiarlo y devolverlo cuando lorequiera.
Puede ser regular, cuando se devuelve el mismo bien que se depositó e irregular cuando se devuelve uno distinto de la misma especie y calidad.
Caracteres. Bilateral, oneroso conmutativo,principal, real, de tracto sucesivo.
Elementos Personales: Depositante y depositario. Reales: el bien depositado. Formales: puede ser verbal, por contrato de adhesión o por escrito. Terminación Conla restitución del objeto depositado a requerimiento del depositante., si no se hubiere pactado plazo, o la devolución por imposibilidad del depositario de continuar con su función de custodia.
Eldepósito es un contrato por medio del cual uno de los contratantes llamado depositario se obliga hacia el otro, llamado depositante a recibir una cosa, mueble o inmueble, que aquél le confía, y aguardarla para restituirla cuando la pida el depositante.
La obligación del depositario de custodiar la cosa recibida por el depositante es la característica y obligación fundamental en el contrato dedepósito. El depósito surge fundándose en la honradez y buena fe del depositario y en la confianza ilimitada que de él tiene el depositante.
Es un contrato por medio del cual el sujeto depositario recibeuna cosa que le confía el depositante, con la obligación de custodiarlo y devolverlo cuando se le requiera. Su funciónes custodiar bienes. Los depósitos recibidos a nombre de dos o más personas,podrán serdevueltos a cualquiera de ellas, aún en caso de muerte de uno o varios de loscodepositantes, a menos que se hubiera pactado lo contrario.Atendiendo a la naturaleza del bien depositado y surestitución, el depósito mercantil puedeser:
Regular: Cuando se devuelve el mismo bien que se depositó.
Irregular. Cuando se devuelve uno distinto al depositado, de la misma especie y calidad,...
Regístrate para leer el documento completo.