la computadora
DE LOS
MICROPROCESADORES
INTEL CELERON
HASTA LA VERSION
CELERON D
Intel Celeron
Celeron es el nombre que lleva la línea de procesadores de bajo costo de Intel. El objetivo era poder, mediante esta segunda marca, penetrar en los mercados que no podían acceder a los procesadores Pentium, de mayor rendimiento pero también más caros. El primer Celeron fuelanzado en agosto de 1998, y estaba basado en el Pentium II. Posteriormente, salieron nuevos modelos basados en las tecnologías Pentium III y Pentium IV.
En el momento en el que se introdujo el Celeron, preocupaba a Intel la ya mencionada pérdida de cuota de mercado en los sectores de bajo poder adquisitivo (low-end). Para evitar competencia, dejaron de lado el estandarizado Socket 7* y loreemplazaron por el Slot 1*. Las demás marcas (AMD, Cyrix) tuvieron dificultades de índole técnica y legal para fabricar microprocesadores que se adapten a este conector.
Los procesadores Celeron se dividen en dos grandes clases, las cuales se dividen a su vez en varias subclases. Estas dos clases son:
1.- Procesadores P6*: Basada en los procesadores Pentium II y Pentium III
1.1.- Covington
1.2.-Mendocino
1.3.- Coppermine-128
1.4.- Tualatin
1.5.- Banias-512
1.6.- Dothan-1024
1.7.- Shelton (también conocida como Banias-0)
2.- Procesadores Netburst*: Basada en los procesadores Pentium IV
2.1.- Willamette-128
2.2.- Northwood-128
2.3.- Celeron D (Prescott 256)
1.- Procesadores P6
1.1.- Covington
Los primeros Celeron en salir al mercado tuvieron la denominación Covington. Eranprácticamente iguales a los Pentium II de 266 o 300 MHz, solo que no tenían memoria caché L2 o externa. Si bien la velocidad de estos era considerablemente superior a la de los Pentium MMX, su rendimiento efectivo era menor. Este modelo se comercializó con éxito en un principio, en gran medida debido a la fuerza de la marca Intel. Sin embargo, el pobre desempeño empañó el nombre de Celeron y losingenieros de Intel comenzaron la obra de rediseñar la línea Celeron.
Covington (A80522)
L1-Cache : 16 + 16 KB (Datos e Instrucciones)
L2-Cache : No tienen.
Tipo de slot o socket: Slot 1 (GTL+)
Manejo de Instrucciones: MMX
Bus frontal: 66 MHz
Tension de Funcionamiento (VCore): 2,0 Volt
Comercializado el: 15. April 1998
Arquitectura: 0,25 µm
Velocidad del Reloj: 266 und 300 MHz1.2.- Mendocino
Habiendo pasado un mal momento con los Covington, esta vez Intel decidió hacer las cosas lo mejor posible, y el resultado fue excelente. Los procesadores Mendocino tuvieron un excelente desempeño y llegó considerarse que habían sido demasiado exitosos en la competencia con los rivales, incluido el Pentium II, el cual a Intel le reportaba un beneficio monetario mayor. La clave paraesto fue el agregado de la memoria caché en el propio microprocesador. En todos los demás aspectos era idéntico. El primer Celeron Mendocino tenía una velocidad de 300 MHz, igual que los de la línea Covington, pero su desempeño era muy superior. Para distinguirlos de los modelos anteriores, fueron llamados Celeron-A. Por este motivo, algunos llaman a la serie Mendocino entera Celeron-A. Esteprocesador fue el primero que usó caché L2 integrada en el microprocesador, lo cual requiere un proceso de fabricación complejo. Hasta ese momento, la mayoría de los sistemas tenían a la memoria caché ubicada en la placa madre, lo cual era más barato pero también menos efectivo. Por ejemplo, los procesadores Pentium II tenían alrededor de 512 Kilobytes de caché ubicados junto al procesador en la placamadre, trabajando a la mitad de la velocidad del procesador. Los nuevos Mendocino tenían tan solo 128 Kilobytes, pero trabajaban a la velocidad del CPU. A pesar de su pequeñez, la mayor velocidad de la caché de los nuevos Celeron significó que fueron un gran éxito, especialmente entre los Overclockers*, que descubrieron que con un buen motherboard, un Celeron 300 podía correr a 450 MHz, estando a...
Regístrate para leer el documento completo.