La comunicación de Ana Frank
El diario de Ana Frank es un claroejemplo de la necesidad que sintió de compartir lo que ella estaba viviendo y sufriendo. No deja de sorprendernos la calidad de su escritura. No podemos criticar su estilo de forma literaria como sepodría criticar un libro, ya que fue escrito con otra finalidad, pero no se puede dejar pasar y admirar su gran forma de plasmar su realidad. Ana Frank, además de sufrir la situación de la guerra, de serjudía y tener que esconderse para sobrevivir, pasa por un momento difícil en la vida de cada persona; esa etapa cuando uno deja de ser niño y la adolescencia empieza a asomar; cuando la existencia decada uno de nosotros se hace más presente. Todo eso ha quedado en el diario, cuando percibimos a la Ana niña, tierna, dulce, llena de esperanzas e inquietudes y en la Ana obligada a madurar en medio deese crudo cuadro.
Ana muchas veces se siente incomprendida y juzgada; llega a sentirse como un estorbo. Ana encuentra desahogo al escribir y es en su diario donde encuentra confort. La misma Anaexpresa el día 4 de abril de 1944 “al escribir me libero de todo, mi pesar desaparece y mi valor renace… pues al escribir, yo puedo concretarlo todo, mis pensamientos, mi idealismo y mis fantasías.” Poreso su deseo de ser periodista o escritora, siendo devoradora de libros (llegando a sufrir cuando no tenía que leer) y su gran sensibilidad, hubieran sido sin duda buenos pilares para hacer de Anauna buena escritora. En esa misma fecha encuentro algo muy curioso que Ana escribe así, “Quiero seguir viviendo, aun después de mi muerte. Por eso estoy agradecida a Dios que desde mi nacimiento me...
Regístrate para leer el documento completo.