La comunicación oral

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2010
LA COMUNICACIÓN ORAL

La palabra comunicar significa "poner en común", es decir, compartir con los demás. Cuando nos comunicamos compartimos información de todo tipo: emociones, ideas,conceptos, advertencias, necesidades, órdenes, etcétera.
La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo establece con otro u otros, un contacto que le permite transmitir información.Son ejemplos de comunicación un niño que llora para que alguien satisfaga su hambre; el león que ruge para advertir a otro animal que este ha invadido su territorio.
La comunicación estápresente en todos los seres vivos. Las abejas, por ejemplo, informan a sus compañeras de la existencia de flores, a través de bailes y movimientos corporales que indican la distancia y dirección de la flor.Los animales superiores, por su parte, tienen formas más complejas y variadas de comunicación, por ejemplo, un perro emite diferentes sonidos para expresar temor, rabia y dolor; utiliza su cuerpo parademostrar alegría, ya que esconde la cola entre las piernas traseras en señal de sumisión o exhibe los dientes para manifestar agresión.


CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN ORAL

-Requiere de al menos dos interlocutores -un emisor y un receptor- roles que generalmente se irán intercambiando constantemente durante el acto mismo de la comunicación (en la lengua escrita ambos proceso sonsucesivos y en la mayor parte de los casos separados en el tiempo).

- Se apoya de signos complementarios que favorecen una mejor comprensión por parte del receptor, tales como los tonos de lavoz, gestos del rostro, manos y cuerpo: movemos la cabeza hacia ambos lados para decir que no; subimos y bajamos la cabeza para decir sí.

- Posee una transmisión irradiada y recepcióndirigida, ya que la emisión de la señal sonora está orientada hacia el oyente situado en un espacio físico determinado y por consiguiente, la recepción auditiva se dirige hacia la fuente sonora, de todo lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion Oral
  • COMUNICACION ORAL
  • comunicacion oral
  • comunicacion oral
  • Comunicacion oral
  • Comunicacion oral
  • Comunicacion Oral
  • comunicación oral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS