La comunicación
Introducción
El presente trabajo tiene como objetivo informar acerca de un tema de sumo interés e importancia en la actualidad, como lo es la comunicación. Se tratarán distintos puntos, tales como su definición, elementos, factores, entre otros.
Se podrá aprender sobre el origen y su aplicación en distintasáreas, así como su función en distintos aspectos de la vida del ser humano. Hablaremos de cómo una sociedad oral dio paso a una sociedad escrita
Así mismo, mencionaremos y explicaremos aquellos elementos que forman parte del acto de la comunicación, explicándolos mediante ejemplos. Trataremos sobre aquellos fenómenos que puedan interrumpir en el acto de la comunicación.
Se espera que éstainvestigación sea de ayuda y sirva de instrumento de aprendizaje para el lector.
Desarrollo
1. ¿Qué es la comunicación?
Es un procedimiento de interacción entre dos o más miembros de una determinada sociedad, comunidad, grupo etc. Se basa en la transmisión de un mensaje el cual desea expresar el emisor y es entonces recibido por el receptor el cual lo analiza e interpretay decide si emitir una respuesta o no a dicho comentario. Todos los días, a cada momento, los seres vivos se comunican entre sí, es decir, intercambian información. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todas las formas de comunicación requierenun emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona unarespuesta.
Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información.
La comunicación permite que los seres humanos vivan juntos, el funcionamiento de las sociedades humanas es posiblegracias a la comunicación. Decir “buenos días” o hacer un gesto amistoso son formas simples de establecer contacto con los demás. Esta comunicación directa entre personas se hace con palabras y gestos. Pero para intercambien ideas o compartir conocimientos con personas que estén lejos, es necesario contar con recursos capaces de enviar esa información a distancia. Esos recursos son los llamadosmedios de comunicación.
Los seres humanos poseen una estructura cerebral y psicológica que les permite aprender diferentes lenguas (en algunos seres humanos que han sufrido lesiones cerebrales o padecen un retraso mental severo esta capacidad está inhibida o no ha podido ser desarrollada). Los homínidos superiores parecen ser el único grupo de especie que ha podido desarrollar un lenguaje conestructura sintáctica estricta. A pesar de que ha logrado enseñarse código de signos a primates estos muestran un conocimiento de los fundamentos semánticos del lenguaje pero no de los sintácticos. Y aunque es posible que algunas especies de homínidos diferentes del homo sapiens hubieran desarrollado un lenguaje con sintaxis, no existe una evidencia que corrobore esto.
Aparentemente, el hombre modernocomienza a expandirse desde África Oriental (homo sapiens), cuyo centro del nacimiento humano se cree está en etiopía. De acuerdo a su evolución física y cognitiva existen cuatro cambios evolutivos que darán lugar al hombre actual:
Homo habilis: El primer hombre, se diferencia del Homo Sapiens en que baja de los árboles, camina sólo con sus piernas. Era habilidoso y de considerable tamaño...
Regístrate para leer el documento completo.