La Comunicación

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
La Comunicación

Cuando hablamos de seres vivos, no nos referimos solo a los humanos, ya que desde los insectos hasta los grandes mamíferos tienen la capacidad para comunicarse; pero el hombre es el único ser que puede comunicarse por vía oral, puesto que los demás seres lo realizan ya sea por sonidos (como es el caso de los pájaros, cuadrúpedos, ballenas, etc.), ya sea por fricción (como es elcaso del grillo o la chicharra), ya sea por acción (en el caso de la formación del vuelo en la abejas, por contacto como es el caso del perro o venado, formación de nado en los peces).
La comunicación es la más básica y vital de todas las necesidades después de la supervivencia física. Incluso para alimentarse, desde los tiempos prehistóricos, la humanidad necesitó que sus miembros seentendieran y cooperaran entre sí mediante la comunicación interpersonal (entre personas).
Lo que pensamos, las conversaciones que sostenemos con nosotros es muy importante, pero no basta para lograr una buena comunicación. lo importante es la capacidad de transmitir los mensajes, los pensamientos y sentimientos.
La comunicación se puede definir como un proceso diádico (entre dos partes) y dinámico queconsiste en transmitir una necesidad. Es decir, como el acto o conjunto de actos mediante los cuales el emisor transmite al receptor una información.
De la definición anterior, podemos deducir los factores esenciales del proceso comunicativo:
Emisor: es la persona que trasmite una información.
Receptor: es la persona que recibe la información.
Mensaje: es la información que se trasmite.


EMISORMENSAJE RECEPTOR

Aunque estos tres factores son imprescindibles para que exista comunicación, se requiere, además, de otros factores.
Para construir el mensaje se requiere poseer un CÓDIGO, que es un conjunto organizado de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua, como por ejemplo, el código español. Pero para que el emisor y el receptor se puedan relacionar, requieren el CANALO CONTACTO, que es el medio por el cual se transmite el mensaje. Todo este proceso se da a través de un CONTEXTO, que es aquello a lo cual se refiere el mensaje, el tema o asunto sobre el cual versa la conversación.

Tipos de comunicación
Auditiva Es aquella comunicación que se desarrollada a través de sonidos producidos por el emisor, el mensaje es captado por el oído.
Visual: Estacomunicación se da cuando el receptor percibe por la vista el mensaje, como es caso en el semáforo.
Táctil o gestual Se considera aquella donde el emisor y el receptor entran el contacto físico.
Formas de comunicación.
Directa: Es la comunicación que se desarrolla entre el emisor y el receptor o receptores en forma personal, con ayuda de herramientas o sin ellas Es llamada también comunicación boca-oído,por ejemplo, hablar frente a frente, charlas, conferencias, etc.

Indirecta: Es aquella en donde la comunicación está basada en una herramienta o instrumento, ya que el emisor y el perceptor están a distancia. La comunicación indirecta puede ser personal o colectiva, es el caso de la comunicación por carta.
Indirecta/personal: Se desarrolla con la ayuda de una herramienta o instrumento, como es elcaso cuado se habla por teléfono, se envía una comunicación impresa, a través de radioaficionados, mediante correo electrónico o chat por internet, etc.)
Indirecta/colectiva: El emisor se comunica con un grupo de receptores ayudado por una herramienta o instrumento (periódicos, televisión, radio, cine, libros, página web, videos, etc.). Se le conoce también como comunicación social o de masas.El lenguaje
Como ya sabemos, el hombre para vivir en sociedad necesita la comunicación, y esta se establece por medio del lenguaje, De todos los sistemas de intercambio de información empleados por el hombre el más importante es la comunicación lingüística, es decir, la que se produce a través del lenguaje verbal (oral y escrito).
Prácticamente no podemos imaginar cómo sería la vida si no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS