La comunicacion masiva

Páginas: 27 (6685 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2014
Índice:


Introducción_______________________________________________ii
Objetivos_________________________________________________iii
¿Qué es la comunicación masiva o de masas?____________________1
Antecedentes de la comunicación masiva o de masas______________2
Importancia de la comunicación de masas o masiva________________4
Características de la comunicaciónmasiva_______________________5
Elementos esenciales para la comunicación de masas o masiva______6
Clasificación de la comunicación masiva o de masas_______________7
Medio de comunicación masivos o de masas_____________________8
Las técnicas de la comunicación masiva________________________10
Efectos de la comunicación masiva o de masas__________________11
Preguntas _______________________________________________14Conclusiones_____________________________________________15
Recomendaciones_________________________________________16
Bibliografía_______________________________________________17
Anexos__________________________________________________18






Introducción:

La sociedad en que vivimos es de una naturaleza extraordinariamente móvil. Su estructura es resultado del encaje dinámico entresus elementos (individuos y grupos) que, coordinados en torno a determinadas instituciones sociales, protagonizan un desarrollo histórico cada vez más acelerado.
Sabemos que las cadenas comunicativas se producen en todos los Ordenes sociales y entre todo tipo de individuos, instituciones y grupos. No obstante, nosotros sólo nos ocuparemos de un cierto tipo de comunicación, el más característico,pensamos, de las sociedades avanzadas: la denominada “comunicación de masas”, concepto que definiremos, en términos generales, como la difusión a través de los medios de comunicación social de un cierto tipo de información de interés masivo.
La comunicación masiva es una de las formas en que las personas se comunican, valga la redondancia; este tipo de comunicación es el mas utilizado ya que serealiza a través de medios físicos, con los cuales una conversación entre dos personas puede ser transmitida a miles de kilómetros de donde se esta realizando, esto es posible gracias a los medios de comunicación masivos o de masas.
Estos medios no solo sirven para comunicarse con miles de persona sino también para manipular la opinión de las personas utilizando diversas técnicas que explicaremosmas adelante.
Para hacer posible la comunicación masiva es necesario contar con los elementos esenciales para hacer que esto suceda, que son: el emisor, el canal, el código, el mensaje y el receptor.
El receptor debe ser una gran audiencia de personas, esta es la característica esencial de la comunicación masiva o de masas. Este tipo de comunicación se clasifica de dos formas: comunicaciónunidireccional y bidireccional.
La comunicación de masas tiene muchas ventajas ya que a través de los medios de comunicación masiva transmite información esencial sin muchas dificultades, pero también trae consigo efectos negativos a la sociedad en general. Esto es algo que debemos tener en cuenta cuando decidimos que queremos ver u/y escuchar.


Objetivos:


Objetivo general:

Dar a conocer laevolución de la comunicación masiva o de masas a través del tiempo, los medios que han permitido su desenvolvimiento y los efectos positivos y negativos que tiene en las personas en general.

Objetivos específicos:

Investigar el concepto y los antecedentes de la comunicación masiva, como se origino y cuales fueron los medios utilizados para su desarrollo.

Señalar la importancia de lacomunicación masiva o de masas para el desarrollo humano y social y sus efectos en la sociedad.

Explicar las diferentes formas de la comunicación masiva y las técnicas utilizadas para efectuar la comunicación de masas.








¿Qué es la comunicación masiva o de masas?
La comunicación de masas o masiva es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion masiva
  • Comunicacion Masiva
  • comunicacion masiva
  • comunicación masiva
  • comunicacion masiva
  • Comunicación Masiva
  • Comunicacion masiva
  • Comunicación Masiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS