La Comunicacion No Verbal
* Estamos demasiado preocupados por lo que dice la otra persona para fijarnos en su forma dedecirlo.
* La cantidad de tiempo que habla una persona y el esquema de su discurso sonfactores determinantes de cómo los demás reaccionan frente a ella. Estudios psicológicoshan demostrado que, en un grupo, la persona que más habla es la que tiene más estatus.
* El que interrumpe a menudo probablemente desea dominar; el que tercia ansiosamente encuanto se produce una oportunidad es normalmente un individuo ambicioso, como se dice en la jerga de los ejecutivos tiene "arranque automático".
* Algunas personas trabajan mejorpor las mañanas, mientras que otras están más avispadas por la noche, porque sus sistemas corporales alcanzan el punto máximo de eficiencia a esas horas.
* Existen ritmosbiológicos en cada uno de los escalones de la evolución, desde la ameba hasta el hombre, así como en las plantas. Varían para cada especie, y dentro de cada una de ellas para cadaindividuo.
* El bebé más placido permanece tranquilo si la madre extrema sus cuidadospara no alterarlo. Si una madre se siente defraudada por la poca actividad del bebé o es incapaz demanejar a uno hiperactivo, en cada caso su respuesta se incorpora a la relación con el niño, que a su vez reaccionará a su reacción: así comienza el complicado proceso dela formación del carácter.
* Siempre que se encuentran dos personas que aún no han establecido una relación cómoda, hay un periodo en el que tratan de lograr un ritmo común. Al principiotal vez se interrumpen mutuamente sin querer, o uno termina unaoración tomando al otro por sorpresa y sin que éste tenga una respuestapreparada, por lo que tarda en replicar.
Regístrate para leer el documento completo.