la comunicacion

Páginas: 10 (2314 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014













TRABJO
DE
INVESTIGACIÓN


ALUMNA: Salgado Britti, Aime Sol
PROFESOR: Gómez Gustavo
MATERIA: NTICx
CURSO: 4º E.S
INSTITUTO: InstitutoFahy
FECHA DE ENTREGA: 10/10/14





INDICE PÁGS.
INTRODUCCIÓ-----------------------------------------------------------------------------------------------------1BREVE HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN---------------------------------------------------------------1
MODELO DE COMUNICACIÓN--------------------------------------------------------------------------------2
EVOLUCCION DE LA COMUNICACIÓN EN LA TECNOLOGÍA---------------------------------------3
LA RELACIÓNTECNOLOGÍA-COMUNICACIÓN---------------------------------------------------------4
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA-----------------------------------------------------------------------4
LA COMUNICACIÓN EN EL AULA-----------------------------------------------------------------------4 a 5
LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD--------------------------------------------------------------------5WEBGRAFÍA--------------------------------------------------------------------------------------------------------6



















INTROTRUCCIÓN
La comunicación humana es un proceso que implica el intercambio de información, y utiliza los sistemas simbólicos como el apoyo para este propósito. Participan en este proceso una multitud de maneras de comunicar: dos personas con un cara a cara oconversación, o por medio de gestos con las manos, los mensajes enviados usando la red mundial de telecomunicaciones, el habla, la escritura que le permiten interactuar con otras personas y hacer algún tipo de intercambio de información.

BREVE HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
En la antigua Grecia, el estudio de la retórica, el arte de hablar y persuadir, era una cuestión vital paralos estudiantes. En el siglo XX, muchos expertos comenzaron a estudiar la comunicación como una parte específica de sus disciplinas académicas. La comunicación comenzó a emerger como un campo académico distintas a mediados del siglo XX. Marshall McLuhan, Paul Lazarsfeld y Theodor Adorno estuvieron entre los pioneros en el área. Ha estado en constante evolución, debido a las nuevas tecnologías y el uso de lasredes sociales. Podemos acceder a una revista a través de Internet a través del mismo sitio o red social, si Twitter y Facebook. Muchos periódicos tienen cuentas en estas redes y publicar información, que siempre está actualizada. Es interesante porque puedes comentar y discutir entre sí.
MODELO DE COMUNICACIÓN
En una aproximación muy básica, según modelos como el de Shannon y Weaver o el de RomanJacobson, los elementos funcionales que deben darse para que se considere el acto de la comunicación son:
Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona. Evidencia una función emotiva/emocional.
Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de lainformación. Evidencia una función contativa/apelativa.
Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el mensaje (artículo de Wikipedia). Evidencia una función fática.
Código: Es la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente (el emisor) y el Destino (el receptor) de un lazo informático....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS