la comunicacion
La
Comunicación
Grupo:
Ortega Laura
Martínez Ricardo
Fuentes Nicolás
Montaña Enrique
Gerónimo Daniel
CONTENIDOS:
1. Historia y Evolución de la Comunicación
2. Definicion
3. Elementos
4. Requisitos
5. Formas de Comunicación
6. Niveles de Comunicación aplicada a una Empresa
7. Los 5 Axiomas de la Comunicación
8. Las Barreras
9. Los Fracasos
10. La comunicación Exitosa1-Historia y Evolución de la Comunicación
La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para que las personas tengan de una manera simple y fácil la información que requiere. Para hacer un balance de como se ha ido desarrollando a lo largo de la historia veamos un resumen de los medios comunicativos utilizados:
Primera Etapa:
Los Egipcios fueron los primeros que plasmabansobre piedra o pared mediante unas figuras llamadas jeroglíficos, las actividades que realizaban para evitar que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en introducir la escritura.
Los Romanos en su caso utilizaban personas para que llevaran una noticia de un lugar a otro.
Los indios Americanos se bastaban de fogatas para identificar donde se encontraban o para comunicarse con otra aldea.Medios de Comunicación
El Telégrafo fue un medio de comunicación a distancia, en el cual se transmitían los mensajes con un código llamado Clave Morse.
Las Palomas Mensajeras fueron utilizadas para enviar mensajes de una ciudad a otra donde la paloma llevaba la carta enredada en sus patas.
El Teléfono es hasta ahora una de las mejores herramientas de la comunicación ya que convierte el habla enimpulso que viaja por la línea telefónica hasta llegar a su destino.
La Radio es uno de los sistemas de comunicación que se ha desarrollado de tal manera que han creado un medio bastante agradable y creativo dentro de la comunidad-
La Televisión que además de permitir escuchar un sonido permite proyectar una imagen de un suceso que está ocurriendo en el momento de forma instantánea.
Los Ordenadores(computadoras) podemos decir que se empezó con grandes ordenadores que ocupaban habitaciones inmensas dando paso a ordenadores que solo ocupan un espacio mínimo.
El celular este dispositivo ha conseguido que en poco tiempo se haya convertido en un aparato imprescindible en la vida de las personas. Se ha pasado de aquellos teléfonos grandes solos capaces de llamar y mandar mensajes a los celulares depequeña dimensiones con capacidad para enviar mensajes, mms, conexión a internet, video llamadas, etc.
2-Definicion
La comunicación en una empresa conocida como Comunicación Organizacional, es el proceso a través del cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción. También se la considera como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquierotro tipo de información mediante habla, escritura y otros tipos de señales.
Es aquella que al momento de iniciarse no tienen necesariamente que coincidir en tiempo y espacio.
La efectividad y bue rendimiento de una empresa depende plenamente de una buena comunicación. Las personas comúnmente creen que comunicarse es tan fácil y natural como hablar y oír, cuando en realidad es compleja yrepresenta un reto manejarla eficientemente, porque lo que importa no es lo que dice el emisor sino lo que entiende el receptor y que este demuestre que lo ha entendido realmente.
3-Elementos de la Comunicación
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
a) Emisor: Quien transmite algo más.
b) Mensaje: Información que el emisor envía al receptor.
c) Referente: Sobre loque habla el mensaje
d) Canal: Medio por el que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
e) Receptor: Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.
f) Código: Conjunto de signos utilizados para transmitir el mensaje
g) Contexto: Situación en la que se produce la comunicación y que sirve para facilitar la comprensión del mensaje.
Ejemplo: Pedro le dice a Ana por...
Regístrate para leer el documento completo.