La Condicion Humana De Hanna Aren Lo Publico Y Lo Privado

Páginas: 23 (5698 palabras) Publicado: 31 de julio de 2012
El pensamiento político de Hannah Arendt (1906-1975) contiene un supuesto histórico clave: la diferencia entre la antigüedad clásica europea y las épocas históricas subsecuentes consiste en una nítida diferenciación entre una esfera pública y una privada. La relación entre ellas estaba marcada tanto por la mutua exclusión como por la complementariedad. La distinción era tal que lo económicoestaba relegado al ámbito privado, que a su vez era, fundamentalmente, el ámbito familiar-doméstico, mientras que lo público era eminentemente un espacio político. La época moderna supone el quiebre de esta distinción y la emergencia de lo social: el acaparamiento de la esfera pública por las tareas asociadas al proceso de reproducción de la vida natural. La emergencia de lo social supone ladesaparición de lo privado como espacio resguardado de lo público y la constitución de un nuevo ámbito de repliegue: lo íntimo, cuya manifestación más pura se encuentra en la interioridad del sujeto individual. Esta deriva histórica tiene una exposición por extenso en su libro La Condición Humana (1958). Este enlace contiene una síntesis de su reconstrucción de la dicotomía público/privado en laantigüedad.

Lo público y lo privado en la antigüedad.

Para Arendt, la creación fundamental que debemos a la Grecia antigua fue la polis como un ámbito diferenciado de relaciones interhumanas marcado por la libertad y la igualdad. Esta creación estuvo acompañada por la concomitante segregación de un ámbito privado, cuya localización era la casa (oikos) y designaba al espacio familiar de unaasociación natural originada para satisfacer las necesidades de producción y reproducción de la vida.

Esta distinción, con diferencia que dicen relación con la mayor riqueza y sofisticación de las relaciones propias de la vida privada, también existe en la cultura de la Roma antigua. En el latín clásico de Cicerón, actuar privatim significa no actuar como magistratus, e.d. investido de un poder emanadodel pueblo, sino actuar como particular, en un terreno jurídico distinto a lo público, en la propia casa, aisladamente y no en el foro, ante los ojos de todos. Privatum designa los propios recursos, exentos del uso público, así como la propia casa. La res privata está in patrimonio, sometida al poder del pater familias que se ejerce en el ámbito espacial y jurídicamente cerrado del domus. Por lomismo, lo que pertenece a este ámbito esta in commercio, puede ser intercambiado en el mercado. Lo privado es lo que escapa al poder del pueblo —publicus— y a la intrusión de la multitud. La res publica, abarca todo el campo de lo que pertenece a la colectividad y por eso es considerado extra commercium, imposible de trocar en el mercado.


1.1. LO PRIVADO


En el mundo clásico, perotambién hasta cierto punto en el mundo germánico, la familia era considerada la “asociación natural” mediante la cual los hombres encaran los problemas emanados de las necesidades de lo proceso de la vida: alimentación, abrigo y reproducción. La compañía de la especie humana que se da en el contexto de la familia es así una imposición y una limitación al ser humano individual en virtud de susnecesidades animales. Las familias son, ante todo, unidades productivas, o más exactamente, lugares donde se llevan a cabo las labores necesarias para satisfacer tales las necesidades. Arendt distingue cuidadosamente entre trabajo y labor: la labor no es propiamente productiva, crea y mantiene las condiciones reproductivas que se agotan, deterioran y consumen en el corto plazo: por ello, la labor deberepetirse cíclicamente. Las organizaciones de labor que son las relaciones domésticas están fuertemente jerarquizadas y, en ellas, la violencia es legítima como forma de interacción. El jefe de familia tiene un poder despótico e incontestable sobre los esclavos y parientes.

El sentido de esta violencia debe entenderse correctamente: no apunta simplemente a la satisfacción de la necesidad para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publico/privado hanna arendt
  • La Condición Humana
  • Hanna Arendt, La Condición Humana (Cap Ii)
  • Hanna arendt
  • Condiciones ambientales de los centros de salud, públicos y privados
  • Lo Publico Y Lo Privado
  • publico/privado
  • Lo Publico Y Lo Privado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS