La Conformaci N Del Estado Argentino
Unidad I GEOGRAFÍA 3 AÑO
*Cuatro clases.:160 minutos
*Objetivo: Recorrer y analizar la conformación del EstadoArgentino tomando
especialmente el concepto de ESPACIO como una CONSTRUCCIÓN SOCIAL que
varia de acuerdo a los intereses políticos, económicos, culturales de cadagrupo
social y a la concepción del mundo que éste tiene.
*Diferenciar este concepto del de TERRITORIO: Demarcación de Límites precisosEstado Moderno..
*Elección del material teórico para trabajar con los alumnos.
Fundamentación: Periodización elegida
*Elección de la actividad a realizar. Modalidad grupal.*Indicaciones para la tarea asignada.
Antes que llegaran los españoles: AQUÍ HABÍA
GENTE!!!Y ellos organizaban el ESPACIO a su manera.
ORGANIZACIÓN ESPACIALEUROPEA
Siglos XVI-XVII-XVIII
Virreinatos . Capitanías ,Gobernaciones.
ETAPA INDEPENDENTISTA a partir 1810
C la s e : e s p a c io p e d a g ó g ic o
lu g ar d e e n c u e n t r o
e n t r e e l d o c e n t e y e l a lu m n o .
In s tr u m e n to s :
In fo r m e d e l p r o fe s o r
A u to re p o rte
E s t u dio d e c a s o s
O b s e r v a c ió n (d e l p r o c e s o )
N a r r a ti v a
E x p lic a c ió n
D iá lo g o
A c ti v i d a d
c o m u n ic a r
d e la r e alid a d
d ir ig id o a l d e s c u b r im ie n t o y c o m p r e n s ió n
t r a n s p o s ic ió n d e c o n t e n id o s
Evaluación
Cooperativa
FormativaSumativa
Integral
Bibliografía
Volver a pensar la clase. Las formas Basicas de enseñar. Liliana
Sanjurjo y Xulio Rodríguez.Ed.HomoSapiens
Bibliografía
Regístrate para leer el documento completo.