la conservación ambiental

Páginas: 9 (2064 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2014
La Conservación Ambiental
La Conservación Ambiental es el uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente. Entre sus objetivos encontramos garantizar la persistencia de las especies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio de la presente y futuras generaciones. Pero sabemos que esto se ha visto privado principalmente por el consumoexcesivo del ser humano, por la contaminación, por el descuido de nuestros ríos, especies y toda la naturaleza. Algunos problemas ambientales que podemos definir son,
- Deforestación
- Contaminación
- La basura

CONSERVACIONISMO: Conjunto de políticas y técnicas que tienen por fin preservar la Tierra, manteniendo condiciones propicias para la vida y el bienestar del serhumano.Toda persona tiene el derecho de vivir en un ambiente saludable y la obligación de contribuir a su cuidado y conservación. No obstante, en la mayoría de las ciudades grandes o pequeñas de los países de la Región de América Latina y el Caribe, las condiciones ambientales distan mucho de ser saludables para la vida de sus habitantes.
Que es un ambiente saludable: Toda persona tiene el derecho de vivir enun ambiente saludable y la obligación de contribuir a su cuidado y conservación. No obstante, en la mayoría de las ciudades grandes o pequeñas de los países de la Región de América Latina y el Caribe, las condiciones ambientales distan mucho de ser saludables para la vida de sus habitantes
Las condiciones del medio ambiente contribuyen a determinar si las personas gozan o no de buena salud y cuán largaserá su vida. Dichas condiciones pueden afectar la salud reproductiva y las opciones reproductivas y pueden contribuir a determinar las perspectivas de cohesión social y crecimiento económico, las cuales tendrán otros efectos sobre la salud.
como mantener un ambiente adecuado para la vida: El derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado, comporta la facultad de las personas de poderdisfrutar de un medio ambiente en el que sus elementos se desarrollan e interrelacionan de manera natural y armónica; y en el caso que el hombre intervenga, no deba de suponer una alteración sustantiva de la interrelación que existe entre los elementos del medio ambiente. Esto supone, por tanto, el disfrute no de cualquier entorno, sino únicamente del adecuado para el desarrollo de la persona y de sudignidad.
El derecho en análisis se concretiza en el derecho a que el medio ambiente se preserve. El derecho de preservación de un medio ambiente sano y equilibrado entraña obligaciones ineludibles para los poderes públicos, de mantener los bienes ambientales en las condiciones adecuadas para su disfrute. A juicio de este Tribunal, tal obligación alcanza también a los particulares, y con mayorrazón a aquellos cuyas actividades económicas inciden, directa o indirectamente, en el medio ambiente.
Enfermedades originadas por insalubridad: El AIRE, el AGUA, el SOL, el POLVO, las PLANTAS y los ANIMALES, las SUSTANCIAS Químicas y los METALES de nuestro MUNDO... Sustentan la vida. La hacen bella y entretenida. Pero a pesar de lo maravillosos que son ... También pueden causar ciertasenfermedades.
 Alergias y asma, Anomalías congénitas, Cáncer, Dermatitis, Enfisema, Infertilidad, Bocio

Educación ambiental Glosario:

naturaleza: La naturaleza , en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales nila intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como “naturaleza humana” o “la totalidad de la naturaleza”. La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.
Medio ambiente: Se entiende por medio ambiente a todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conservacion ambiental
  • Conservación Ambiental
  • conservación ambiental
  • Conservacion Ambiental
  • CONSERVACION AMBIENTAL
  • conservación ambiental
  • La conservacion ambiental
  • CONSERVACIÓN AMBIENTAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS