LA CONSTITUCI N

Páginas: 2 (464 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2015
LA CONSTITUCIÓN

Derecho Constitucional. Sánchez Bringas, Enrique. Editorial Porrúa, México Distrito Federal, 1999, Cuarta Edición.


La constitución puede entenderse como un ordenamiento jurídicode tipo liberal, conformado por un conjunto de normas jurídicas, dotadas de ciertas características, es decir, que tienen un régimen jurídico.
Desde un punto de vista estrictamente jurídico laconstitución es la norma que determina la validez del resto del ordenamiento jurídico. Dicha determinación es de carácter tanto formal o procedimental como material y sustantivo.
Siguiendo a Ricardo Guastinise puede señalar que la constitución, como documento normativo, se distingue del resto de normas del ordenamiento por lo siguiente:
A) Por su nombre propio, ya que es el único documento normativo delordenamiento que se llama “constitución”
B) Por su procedimiento de formación único y distinto del resto de normas del ordenamiento: es la única norma cresada por el poder constituyente
C) Por sucontenido característico, puesto que regula los derechos fundamentales y la división de poderes, señalando las competencias de los órganos superiores del estado
D) Por sus destinatarios típicos, aunque noúnicos, que son esos mismos órganos superiores del estado, para los que establece el ambito competencial y la organización y estructuras básicas.
E) Por su régimen jurídico particular , lo queincluye por ejemplo, su posición en el ordenamiento jurídico( superior a cualquier otra norma) y el procedimiento para su reforma(distinto a las leyes ordinarias)
Como consecuencia de su supremacíajurídica, las constituciones contemporáneas son rígidas.
La rigidez significa, concretamente, que la constitución no puede ser reformada por el mismo órgano y siguiendo el mismo procedimiento que se utilizapara reformar las leyes
Las constituciones rígidas se suelen oponer para efectos pedagógicos a las constituciones flexibles. Son flexibles aquellas constituciones que pueden ser modificadas siguiendo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Constituci N
  • La Constituci N
  • Que es una constitucio n
  • Constituci n
  • CONSTITUCI N
  • CONSTITUCI N
  • CONSTITUCI N DEL YO
  • CONSTITUCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS