La Constitucion Nacional Argentina
El preambulo, como su nombre lo indica, es lo primero que encontras al leer laconstitución y es mas que nada, una guia, una expresión de deseo y una manera de expresar sinteticamente los valores y nortes de la sociedad argentina -o almenos lo que pretendian quienes la hicieron-.
Despues viene una primera parte que se llama "Declaraciones, derechos y Garantías". Allí se establece quetipo de gobierno se pretende, la religión que se profesa como estado pero también se establece la libertada de cultos. Se fijan los derechos para todoslos habitantes y para los ciudadanos; se dan las garantias del debido proceso legal y se establecen pautas de convivencia social, derechos laborales,gremiales y la abolición de la esclavitud.
Se establece tb el derecho a la libre expresión, la igualdad ante la ley y a no ser perseguido por las accionesprivadas de cada uno que no ofendan a Dios ni al orden ni a la moral pública. Se establecen tb los lineamientos para poder reformar la Constitución.Ademas, en esta primera parte estan amparadas acciones acomo el Habeas Data, Habeas corpus y las acciones de Incidencia colectiva que sirven para defender losderechos de todos, por ejemplo, a un medio ambiente sano.
En la segunda parte, estan los lineamientos de cada una de las Autoridades de la Nación: losPoderes legislativos, Judicial y Ejecutivo y otros organismos com o el Defensor del Pueblo.
Al final hay una serie de Disposiciones Transitorias.
Regístrate para leer el documento completo.