La Construcción De La Convencionalidad Ortográfica: Implicancias Educativas

Páginas: 25 (6107 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2013
FLACSO Argentina –Propuesta Académica 2009

DIPLOMA SUPERIOR EN CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN
Cohorte 13

Trabajo Final

“LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONVENCIONALIDAD ORTOGRÁFICA: IMPLICANCIAS EDUCATIVAS”

Alumna:
Kearney, Sara Emilia Renata

ÍNDICE:
Introducción
Naturaleza social y cultural de la lengua escrita
El aprendizaje como proceso cultural, social y cognitivo
1) Elaprendizaje de la ortografía como proceso constructivo
a) Especificidades en la construcción del sistema ortográfico español
b) Los procesos de cambio cognitivo en el dominio ortográfico
La enseñanza escolar de la lengua escrita
1) Implicancias para la enseñanza de la ortografía en la escuela
a) Evaluación escolar de la ortografía: de la corrección a la reflexión
b) Sobrela aplicación dogmática de las teorías del aprendizaje al ámbito educativo
Referencias bibliográficas

Diciembre de 2009

“LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONVENCIONALIDAD ORTOGRÁFICA:
IMPLICANCIAS EDUCATIVAS”
| KEARNEY, Sara Emilia Renata* |
Resumen
El presente artículo se propone abordar la problemática de la adquisición del sistema ortográfico español en la educación primaria. Al mismotiempo, plantea algunas reflexiones para revisar las prácticas de enseñanza vigentes e introducir algunos cambios vinculados con el reconocimiento de las importancia de las representaciones disponibles y de los procesos de cambio cognitivo involucrados en la construcción del conocimiento ortográfico en niños escolarizados.
Algunos estudios empíricos muestran que los niños son capaces de reflexionarsobre la convencionalidad ortográfica, evolucionando desde una correspondencia grafo-fonológica a una relación de los rasgos ortográficos con estructuras léxicas, sintácticas y textuales, aproximándose así a la función objetiva de la ortografía en el lenguaje escrito.
De esta manera, la finalidad de este artículo es sistematizar los aspectos más importantes a tener en cuenta para la producción deproyectos educativos áulicos -destinados a promover la construcción y/o afianzamiento de la convencionalidad ortográfica propia de la lengua escrita española- a la luz de aportes teóricos de especialistas que abordan la temática desde enfoques socio-cognitivos.
Palabras claves
Ortografía - Aprendizaje – Enseñanza – Evaluación – Implicancias educativas

Introducción
La preocupación acerca decómo enseñar ortografía parece ser una constante para la mayoría de los docentes. A pesar de que se le dedica un tiempo considerable en la escuela primaria, las dificultades en el aprendizaje de la ortografía se manifiestan en los textos infantiles que carecen de claves ortográficas, de coherencia y cohesión, con ambigüedades léxicas y déficit en el sistema de puntuación. Todo lo cual esparticularmente relevante por su implicancia en el desempeño de los niños como estudiantes, no solo en el área de la Lengua, sino también en otros dominios del conocimiento.
Las estrategias más habituales utilizadas por los docentes de educación primaria para la enseñanza de las convenciones ortográficas suelen limitarse a la exposición conceptual de la regla ortográfica para luego proponer ejemplos y/oejercicios en los que el alumno debe identificar y marcar el rasgo ortográfico presente en una lista de palabras, o completar con la marca ortográfica palabras o frases incompletas presentadas de manera descontextualizadas, omitiendo así el análisis de la ortografía a nivel del texto y desvinculando la ortografía de toda situación de producción textual con función comunicativa.
Diversasinvestigaciones han señalado que los niños escolarizados logran evolucionar desde una correspondencia grafo-fonológica a una relación de los rasgos ortográficos con estructuras léxicas, sintácticas y textuales en el lenguaje escrito español. Por ello, en el presente trabajo, se sistematizan aportes teóricos de especialistas que abordan la temática de la convencionalidad ortográfica desde enfoques...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Implicaciones educativas
  • Implicaciones Educativas
  • ENSAYO ARGUMENTATIVO LA CONSTRUCCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
  • LOS MATERIALES DE CONSTRUCCION NO CONVENCIONALES
  • Construccion del estado educador
  • LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES EN EL COMPORTAMIENTO DEL EDUCANDO
  • Atencion educativa no convencional informe
  • Atencion Educativa No Convencion Y Convencional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS