La Contabilidad en Republica Dominicana
Método de trabajo Académico
La Contabilidad como profesión en la República Dominicana
Profesora Milagros Acosta Santos
Sustentantes
María del Carmen De La Cruz 2006-0265
Solanllys Puello 2009-0200
Jessica Morillo 2013-4563
Iván Omar Francis 2013-5263
Elba Cuadra 2013-5336
Milquiades Sosa Medina 2013- 5425
Ginnette Baldera 2013-5474
ChavelliVillar Hernandez 2013-5486
17 de Octubre de 2013, Santo Domingo, Distrito Nacional, RD
INDICE
Introducción
Formulación del problema
Objetivos : Generales y Específicos
Justificación
1. Evolución de la Contabilidad en La República Dominicana
2. La carrera de la Contabilidad como profesión en La República Dominicana
2.1 Definición de Contabilidad
2.2 Campos de Acción2.2.1 Contador Público
2.2.2 Contador Público Colegiatura
2.2.3 La imagen del Contador Público
2.2.4 La tarea y misión del Contador Público
2.3 El Contador Privado
3. La Internacialización de la profesión Contable
4. La relación de la Contabilidad con otras disciplinas
5. Comparación de Plan de Estudios de La Universidad del Caribe (UNICARIBE) con La Universidad Nacional Tecnológica (UNNATEC)Conclusión
Bibliografía
Anexos
INTRODUCCION
La contabilidad como sistema del control y registro financiero, ha existido desde que el hombre habita el planeta, claro la misma ha ido evolucionando hasta llegar a ser como la conocemos hoy en día, un sistema integrado de principios y normas destinados a registrar las transacciones financieras de las entidades.
A partirdel año 1916, como consecuencia de la invasión norteamericana, se inicia en nuestro país la contabilidad. En relación a su desarrollo existen elementos internos y externos que fueron la base de tal progreso.
A continuación presentamos diferentes temas en las que se plasmaran diferentes conceptos para el conocimiento de La Contabilidad en nuestro país.FORMULACION DEL PROBLEMA
Al principio del siglo XX llegaron a la Republica Dominicana técnicos cubanos e inversionista norteamericanos encontraron que el país no había profesionales de contabilidad que llevaran el control de las transacciones y de los costos de producción azucarera y los trajeron de estados unidos, razón por la cual en República Dominicana se emplearon desde esa época los principiosde contabilidad norteamericana.
La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras para así obtener mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio, por otra parte los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para la obtención de informaciones de carácter legal, ya queesta nos permite saber cuánto tenemos, cuanto debemos, o si el negocio opera con ganancia o con pérdidas.
La carrera de Licenciatura de Contabilidad en la Universidad del Caribe está orientada a satisfacer las demanda de profesionales capaces de enfrentarse exitosamente en el mercado laborar en nuestra sociedad.
OBJETIVOS
Es proporcionar información a: Dueños,Accionistas, Bancos y Gerentes, con relación a la naturaleza del valor de las cosas que el negocio o empresas deba a terceros. Sin embargo su primordial objetivo es suministrar información razonada, sobre la base de registros técnicos de las operaciones realizadas por un ente privado o público. A continuación podemos palpar los siguientes objetivos:
Objetivos Específicos
• contribuir al adelanto de lacontabilidad y propender al desarrollo de la profesión de contador público autorizado.
• Dictar normas obligatorias a sus asociados acerca de normas y procedimientos de auditoria, principios de contabilidad, ética profesional, etc.
Objetivos Generales
Servir de entidad asesora y consultiva a los distintos poderes del Estado dominicano, en las áreas de las especialidades del profesional de la...
Regístrate para leer el documento completo.