La contabilidad, la admon y las empresas
1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas?
R/: La contabilidad es necesaria para todas las empresas ya que permite mantener en orden operaciones, además también ayuda a conocer el estado real de la empresa, es decir si hay ganancias ó perdidas.
Respecto a la administración, es igual de necesaria debido a que el administrador tiene comoresponsabilidad la dirección y el control de todos los recursos de la empresa con el fin de cumplir los objetivos de esta.
2. ¿Qué debemos entender por sociedades y que son empresas mixtas?
R/: Debemos entender por sociedades la unión ó conjunto de personas que tienen un mismo objetivo, estos son conocidos como socios y son los responsables principales de velar por que el negocio surja.
Lasempresas mixtas son aquellas que reciben capital ó un porcentaje por parte de particulares y por parte del estado, lo quiere decir que no son totalmente privadas ni totalmente publicas.
3. ¿Cómo se clasifican las Empresas? y explicarlas
R/: Las empresas se clasifican así:
• Por la actividad que realizan se clasifican en:
o Extractivas: Son aquellas que se encargan de extraer lamateria prima de su ambiente natural.
o Comerciales: Son las que adquieren bienes ó mercancías para su posterior venta.
o Industriales: Son las que se dedican a la transformación de Recursos Naturales.
o De Servicios: Son las que prestan un servicio a la comunidad para satisfacer sus necesidades.
o Agropecuarias: Son las que explotan los productos agrícolas ypecuarios.
• Por el tamaño se clasifican en:
o Grandes: Son aquellas que están mayor organizadas, son las que cuyas actividades son elevadas.
o Medianas: Son las que tienen mayor división y tiene menor volumen de negocios que las grandes empresas.
o Pequeñas: Son las que tienen poco capital y el volumen de trabajo es bajo.
• Por el origen del capital seclasifican en:
o Oficiales ó Públicas: El capital de estas empresas viene del estado.
o Privadas: Son aquellas cuyo capital viene de manos de particulares.
o De economía mixta: Son las empresas cuyo capital es compartido por particulares y el estado.
• Por la explotación y conformación del capital, se clasifican en:
o Multinacionales: Son las empresascuyo capital es extranjero.
o Nacionales: La matriz ó negocio principal está dentro del país y tienen otras sucursales-
o Locales: Son las que toda su atención está ubicada en la misma localidad.
• Por los impuestos, se clasifican en:
o Personas Naturales Declarante: Son aquellas empresas que declaran el impuesto de Renta y Complementarios por obligación.o Sucesiones Iliquidas: Son aquellas que están en liquidación.
o Régimen Simplificado del Impuesto a las ventas-IVA: Son aquellas que pertenecen solo a personas naturales y que cumplen con determinados requisitos.
o Régimen Común del Impuesto a las ventas-IVA: Estas pueden pertenecer a personas naturales y jurídicas, están obligadas a facturar, cobrar IVA, declarar renta,además deben estar formalizadas.
o Gran Contribuyente: Son las que agrupan el mayor número de empresas con capitales e ingresos muy altos. Son las más grandes.
• Por el número de propietarios, se clasifican en:
o De un solo propietario: Como su nombre lo indica, son aquellas que pertenecen a una sola persona.
o Sociedades: Son aquellas que pertenecen a variaspersonas, las cuales son las responsables del negocio.
• Por la función social, se clasifican en:
o Con ánimo de Lucro: Son aquellas cuyo propósito es ganar utilidades.
o Sin ánimo de Lucro: Son las que se enfatizan en ayudar a la comunidad.
o Economía Solidaria: Son las cooperativas de trabajo asociado.
4 ¿Cuáles son los Elementos que componen el Proceso...
Regístrate para leer el documento completo.