La Contabilidad

Páginas: 5 (1141 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
Contabilidad.
Es la ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros sociales y suscitados en una empresa con el apoyo de técnicas para registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, transacciones y eventos de forma continua, ordenada y sistemática, de tal manera que se obtenga información oportuna y veraz sobre la marcha y desenvolvimientode la empresa u organización con relación a sus metas y objetivos traza
Importancia.
En toda entidad económica, con fines de lucro o no, persona moral o física, es indispensable tener desarrollado un sistema de contabilidad para el control de su patrimonio, de sus obligaciones, de sus ingresos, de sus costos y gastos; ya que de la información financiera que de ella emana es la base para tomardecisiones en relación con las inversiones o proyectos nuevos, contratación de nuevas obligaciones y el de saber si está perdiendo o ganando en determinada actividad en la que se encuentre inmersa. Las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras, pues así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio; de igual manera lacontabilidad es imprescindible para obtener información de carácter legal.
Objetivos
Saber la Situación de Una Empresa en un Momento Determinado. Lo cual lo lograremos a partir del Balance de Situación. En otras palabras, buscamos saber cómo se encuentra la empresa en un determinado momento.
Saber el Resultado Obtenido en un Ejercicio Contable o Dicho de Otra Manera, en un Determinado Periodo. A travésde los Estados de Resultados o de Pérdidas y Ganancias lograremos este objetivo.
Conocer las Causas de Este Resultado. Es decir, el porqué se han generado estos resultados. Este último objetivo lo lograremos a través de las cuentas sub divisionarias de Pérdidas y Ganancias, denominadas también Cuentas de Mayor.
Los objetivos descritos son muy importantes para conocer la situación de unadeterminada empresa o negocio y su estudio minimizará el riesgo de nuestra inversión, o en términos de dueños de negocios: incrementará nuestras posibilidades de éxito, al facilitarnos el análisis económico-financiero necesario para realizar una buena planificación financiera.

Funciones.
-Proporcionar una imagen numérica de lo que sucede en la vida y en la actividad organizacional. 
- Registrar ycontrolar las transacciones de la organización con exactitud y rapidez. 
- Fuente variada, actualizada y confiable de información para la toma de decisiones. 
- Proteger los activos de la organización mediante mecanismos que evidencien en forma automática y oportuna la malversación de fondos o sustracción de activos. 
- Explicar y justificar la gestión de los recursos. 
- Preparar estadosfinancieros.
Contabilidad con relación a otras ciencias.
La Administración, mediante los procedimientos que sugiere la buena gerencia de las empresas, establece que uno de los objetivos de la contabilidad debe ser suministrar información para maximizar el aprovechamiento de los recursos mediante la adecuada distribución de los mismos con la mejor administración.
El Derecho es una de las disciplinasque tiene una mayor relación con la contabilidad por intermedio de sus diferentes ramas. Así tenemos el Derecho Mercantil, que regula todo lo referente a las actividades mercantiles en general, desde el momento en que se constituye una sociedad, hasta su liquidación.
El Derecho Laboral, regula todas las relaciones que una empresa o patrono tiene con sus trabajadores. La ley Orgánica del Trabajo,establece diferentes obligaciones para los patronos que la contabilidad debe registrar periódicamente, el derecho que adquieren los trabajadores sobre sus prestaciones sociales, la Ley del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE), La Ley del Seguro Social Obligatorio y La Ley de Ahorro Habitacional, entre otras.
El Derecho Tributario, regula todas las obligaciones que tienen las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS