La contabilidad

Páginas: 2 (339 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
La Cuenta es un instrumento de representación y medida de la situación y evolución de un elemento patrimonial, con independencia de ala evolución y situación de los demás. (Existencias, deudas,mobiliario...)
- Estático: recoge la situación del elemento al principio y al final de un periodo.
- Dinámico: Variaciones del elemento a lo largo de un periodo de tiempo.
El balance se representacon forma de T, a la izquierda va el DEBE y a la derecha el HABER.
Las cuentas cumplen varias funciones:
Clarificativa: recopila, reúne y clasifica los hechos contables.
Histórica: Recogevariaciones del pasado y su situación actual, indicando las fechas de las variaciones.
Representativa: Cada cuenta nos da la representación del elemento a que se refiere.
Numérica: indica con cifras el valoractual del elemento patrimonial.
Las cuentas se agrupan en cuentas de activo, pasivo y neto.
Las cuentas de activo indican el valor inicial de os bienes y derechos. Sus aumentos se apuntan en elDEBE y las disminuciones en el HABER.
Las cuentas de pasivo y neto indican el valor inicial de los elementos patrimoniales. Sus aumentos se anotan en el HABER y sus disminuciones en el DEBE.
DEBE:situaciones iniciales y aumentos del ACTIVO y disminuciones del PASIVO y NETO.
HABER: situaciones iniciales y aumentos de PASIVO y NETO y disminuciones de ACTIVO.
El registro de los hechos contablesdebe hacerse simultáneamente en el Libro Diario el Libro Mayor.
Diario: la anotación se hará por orden cronológico según vayan sucediendo los hechos de la empresa.
Mayor: en él los hechos estánclasificados por hechos contables.
El sado de una cuenta es la diferencia entre las sumas del debe y del haber:
Debe mayor que Haber: Saldo deudor.
Debe menor que Haber: Saldo acreedor.
Debeigual que Haber: Saldo cero.
Cerrar una cuenta consiste en sumar los dos lados de la cuenta para no poder escribir más en ello. Las cuentas solo se cierran el 31 de Diciembre.
Reapertura de cuentas:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS