La contabilidad

Páginas: 11 (2568 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2010
La contabilidad
Es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistémica y útil para los distintos usuarios. Es una técnica que produce sistemática y estructuradamente información cuantitativa, expresada en unidadesmonetarias acerca de las transacciones que efectúan las Entidades económicas y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con la finalidad de facilitar a los diversos interesados, el tomar decisiones en relación con dichas Entidades. Otros conceptos indican a la contabilidad como una parte de la economía, y que en el ámbito de la empresa su principal labor esayudar al área de Administración.[]
El producto final de la contabilidad son todos los Estados Contables o Estados Financieros que son los que resumen la situación económica y financiera de la empresa. Esta información resulta útil para gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
Tipos de usuarios de la contabilidad
Existen dos grandesdivisiones: usuarios externos i usuarios internos.

Usuarios externos.
Básicamente son 3 diferentes tipos:

* 1.- Acreedores: es decir a las personas o instituciones a quienes se les adeuda dinero.

* 2.- Accionistas: es decir, las personas físicas o morales que han aportado sus ahorros (excedente de ingresos) para convertirse en propietarios de una empresa, al menos en la parteproporcional que su aportación representa del total del capital de la empresa escogida.

* 3.- Las autoridades gubernamentales: dada la obligación legal que existe por una parte y por la otra, el compromiso de las empresas de entregar un porcentaje de sus utilidades en forma de impuesto a las autoridades fiscales (SAT).
Usuarios internos.
de la misma forma que los usuarios externos tienennecesidades de información, los administradores de una entidad económica, representados por los funcionarios de los niveles superiores , tales como directores generales, directores funcionales, gerentes de área, jefes de departamento, tienen la necesidad de monitorear el desempeño de la unidad para cual trabajan, y el resultado de su propio trabajo.

Tipos de empresas
Desde el punto de vista legal,existen cuatro tipos de empresas:
* empresas individuales
* sociedades de personas
* sociedades de capital
* cooperativas.

Las empresas individuales
Es la forma más sencilla de constituir una empresa. El propietario de una empresa individual, es enteramente responsable de todas las deudas y obligaciones de su compañía. Un acreedor tiene derecho a reclamar al propietario único,en concepto de reembolso de su deuda, el valor total de la empresa y la totalidad de sus bienes, tanto profesional como personal. Esto se conoce con el nombre de “responsabilidad ilimitada”.
Este tipo de empresa es de jurisdicción provincial. Si el propietario decide realizar actividades comerciales bajo un nombre diferente al suyo, debe registrarlo en la provincia.
El registro del nombrecomercial, o la renovación del registro, es válido para un determinado número de años. Para saber cuándo se debe renovar el registro del nombre comercial en su jurisdicción.
Si un propietario único crea una empresa en su nombre, sin añadir otras palabras, no está obligado a registrarla.

Sociedades de personas (asociaciones)
Una sociedad de personas es un acuerdo en el que dos o más personascombinan sus recursos para establecer una empresa. Para definir las condiciones de la empresa y proteger a los socios/accionistas en caso de desacuerdo o disolución, conviene preparar un contrato de asociación con ayuda de un abogado. Los socios comparten los beneficios de acuerdo con las condiciones de su contrato.

Las sociedades de capital
Una sociedad de capital es una entidad jurídica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS